Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Inflación desacelera a 5.58% en la primera quincena de agosto; mercancías continúan presionando

Los precios al consumidor moderaron su alza durante la primera quincena de agosto, pese a que el rubro de mercancías continuó presionando, de acuerdo con los datos divulgados este martes por el Ineg

Los precios al consumidor moderaron su alza durante la primera quincena de agosto, pese a que el rubro de mercancías continuó presionando, de acuerdo con los datos divulgados este martes por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En la primera mitad de agosto, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo una disminución de 0.02% en comparación con la segunda quincena de julio, mientras que a tasa anual los consumidores enfrentaron una inflación de 5.58 por ciento.

Con ello, la inflación se desaceleró desde el dato de 5.86% de la quincena previa. La desaceleración era algo esperado por analistas, de acuerdo con un sondeo de Reuters; sin embargo, el pronóstico era que se ubicara en 5.80 por ciento.

En los últimos meses, los altos niveles de inflación han llamado la atención y preocupado al banco central mexicano, el cual ha empezado a incrementar su tasa de interés de crecimiento, en línea con lo que pasa con otros países.

La semana pasada, el Banco de México (Banxico) incrementó en 25 puntos base su tasa de referencia, para dejarla en 4.50% ante los altos niveles de inflación, que continúan por arriba del objetivo de la institución de 3% +/-1 punto porcentual.

En el reporte del Inegi se observó que las presiones inflacionarias continúan siendo mayores en el rubro subyacente, el cual elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles.

La inflación subyacente presentó una tasa anual de 4.78%, presionada mayormente por el rubro de mercancías, que mostraron un incremento en sus precios de 5.99 por ciento.

En el caso de los servicios, estos mostraron un aumento anual de sus precios de 3.44 por ciento.

La inflación no subyacente, por su parte, se ubicó en 8.08% anual. Al interior de esta, los productos agropecuarios incrementaron sus precios en 8.70%, mientras que los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno en 7.58 por ciento.

Con información de El Economista

Peso se aprecia 15 centavos y extiende su recuperación

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

No busco reemplazar a nadie, soy Daniel Suárez

Durante la presentación del auto que conducirá en la Nascar Mexico City Week, Daniel Suárez…

16 minutos hace

Incendio en El Tángano afectó 531 hectáreas de vegetación

El incendio en El Tángano inició en la comunidad de Miranda y se propagó consumiendo…

43 minutos hace

Hay déficit de 177 mil árboles en la capital queretana

Para reducir el déficit de 177 mil árboles en el municipio de Querétaro, tendrá lugar…

2 horas hace

Rodrigo Monsalvo preside arranque de obras por 50 mdp

El alcalde del municipio de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, puso en marcha obras en Amazcala,…

2 horas hace

Gobierno de México anuncia programa de salud casa por casa

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dio a conocer el inicio del programa de salud…

3 horas hace

¡Activan “La Gran Escapada”! La primera edición del “Buen Fin” del turismo

¡El "Buen Fin" del turismo ya está aquí! Se trata de "La Gran Escapada", una…

3 horas hace