En México, las mujeres perciben un salario 34.3 por ciento menor al de los hombres, informó la ONU mujeres México, al conmemorarse, por segundo año consecutivo, el Día Internacional de la Igualdad Salarial.
En el marco de esta celebración, los organismos internacionales llamaron a que los países desarrollen políticas tendientes a reducir la brecha salarial que persiste y que se agudizó con la pandemia.
En el caso de nuestro país, en marzo de este año se aprobaron reformas para modificar 13 leyes que pretenden garantizar la igualdad salarial y eliminar la brecha de género en el trabajo.
La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) informó que en nuestro país la nueva política de salarios mínimos ha permitido reducir la brecha salarial por género en 6.5 por ciento, “gracias a los aumentos del salario mínimo”.
Asimismo destacó que datos del segundo trimestre de la ENOE 2021 refieren que un total de 14 millones 228 mil 426 personas recibe hasta un salario mínimo, de las cuales el 50.1 por ciento lo conforman mujeres.
Con información de El Economista
Con el objetivo de promover estilos de vida saludables y de sana convivencia entre los…
En la entidad, se han registrado 11 casos positivos por dengue, de los cuales 10…
Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…
La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…
La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…
La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…