Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Recuperación económica terminará de consolidarse en 2022: Ramírez de la O

Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, Ramírez de la O aseguró que, al terminó de 2021, las finanzas públicas serán sanas, y hacia los primeros meses de 2022 se consolidará la recuperación de la economía, cuando se alcance un crecimiento que “permita dejar atrás el impacto de la pandemia”

La recuperación de la economía mexicana, luego de la crisis por el Covid-19, se terminará de consolidar el siguiente año, aseguró Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP). 

Durante su comparecencia en la Cámara de Diputados, Ramírez de la O aseguró que, al terminó de este año, las finanzas públicas serán sanas, y hacia los primeros meses del 2022 se consolidará la recuperación de la economía, cuando se alcance un crecimiento que “permita dejar atrás el impacto de la pandemia”. 

De acuerdo con las estimaciones en los Criterios Generales de Política Económica (CGPE) para el 2022, este año el Producto Interno Bruto (PIB) crecería 6.3%, mientras que el siguiente año se prevé que la tasa sea de 4.1 por ciento.

Las estimaciones del marco macroeconómico, agregó, son “realistas y robustas”, mientras que los agregados fiscales de ingresos y gastos fueron calibrados en línea “con una senda de sostenibilidad fiscal”. 

“El paquete está diseñado para continuar la consolidación de un nuevo modelo económico, cuya prioridad es la atención de las brechas sociales a lo largo y ancho del país”, dijo ante los legisladores.

Asimismo, refrendó el compromiso del gobierno con la estabilidad macroeconómica y la prudencia y disciplina fiscal.

El gasto neto total propuesto en el para el 2022 es de 7 billones 88,250 millones de pesos, lo que es igual a los ingresos totales que el gobierno prevé obtener de acuerdo con la Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación (ILIF).

El incremento de los ingresos, destacó el funcionario, se dará sin la necesidad de subir o crear nuevos impuestos, y al contrario, se apuesta por dar facilidades administrativas a los contribuyentes y continuar con el combate contra la evasión y elusión fiscales.

Respecto al nuevo Régimen de Confianza, Ramírez de la O destacó que la consolidación de cuatro regímenes existentes en uno sólo beneficiará a 82% de las personas físicas que se encuentran en el padrón de contribuyentes del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Respecto a las personas morales, el secretario de Hacienda destacó que se verán beneficiados 96% de los causantes que tributan bajo ese esquema.

SAT prevé recaudación de 3.9 billones de pesos durante 2022

El Economista

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

4 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

6 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

6 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

7 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

7 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

8 horas hace