Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Peso recorta caída tras tocar su peor nivel en casi siete meses

Temores a una mayor inflación y al retiro de estímulos de la Reserva Federal provocaron fuertes movimientos este miércoles en el tipo de cambio. El techo intradía de 20.8867 unidades significó para el peso una caída de 1.25 por ciento

El peso mexicano se depreció ligeramente contra el dólar estadounidense este miércoles, en una jornada en la que llegó a caer con fuerza a su peor nivel desde el 25 de marzo (hace casi siete meses), por el avance del billete verde.

La paridad alcanzó en su peor momento de la jornada un máximo de 20.8807 unidades, ante un fortalecimiento del dólar debido a temores a la inflación y a que la Reserva Federal (Fed) retire de una forma anticipada sus estímulos.

Pasado el mayor momento de nerviosismo y debido a una toma de ganancias, el par cerró la jornada en 20.5840 unidades contra 20.5600 unidades ayer, con datos del Banco de México (Banxico). El precio se movió 0.12 por ciento.

El rango de operación se ubicó entre los niveles de 20.8855 unidades y 20.5648 unidades y tuvo una diferencia de 32.07 centavos entre un punto y el otro. La aversión a los activos de riesgo de los inversionistas se hizo evidente.

El nerviosismo por posibles aumentos en los precios de la energía renovó la expectativa de una mayor tasa de inflación, ya que los precios del petróleo tocaron un máximo de casi siete años, al aproximarse a 80 dólares por barril.

El Índice Dólar (DXY), que mide la fortaleza de la divisa estadounidense contra una canasta conformada por seis monedas de referencia, ganaba al cierre 0.29% hasta un nivel de 94.25 puntos, impulsado por los bonos del Tesoro.

En el mercado también creció la expectativa de un temprano retiro de estímulos de la Fed luego de que el procesador de nóminas ADP informó que en septiembre el sector privado creó 568,000 empleos en Estados Unidos.

Anticipamos que prevalezca un entorno de aversión al riesgo, en función de: los temores inflacionarios… y la expectativa de una próxima reducción del apoyo monetario de la Fed“, explicó en una nota el grupo Ve por Más.

El techo intradía de 20.8867 unidades significó en ese momento para el peso una caída de 1.25 por ciento. Los inversionistas se mantienen en espera del reporte de empleo clave en Estados Unidos, que se publica el viernes.

BBVA México emite una nueva alerta de fraude

El Economista

Entradas recientes

Rescatan a un canino en “condiciones desfavorables” en El Marqués

El IMPA, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de El Marqués,…

24 minutos hace

Trump duplica su fortuna; ocupa el puesto 700 en el ranking de Forbes

El presidente de EUA, Donald Trump, pasó de tener una fortuna de 2 mil 300…

33 minutos hace

Por cuarta vez, el panista Luis Gerardo Ángeles presidirá el Congreso de Querétaro

El Congreso de Querétaro designó al diputado panista Luis Gerardo Ángeles Herrera como nuevo presidente…

2 horas hace

Poder Judicial determinó salida alterna para agresor de burrita Oli: fiscal

El titular de la FGE confirmó que aunque la Fiscalía generó una imputación y vinculó…

2 horas hace

UAQ reconoce la trayectoria de cuatro mujeres pioneras del derecho

La UAQ reconoció la trayectoria de cuatro mujeres pioneras del derecho en la Máxima Casa…

3 horas hace

Del Prete se reúne con ministro de Economía de Alemania

Marco Antonio Del Prete sostuvo una reunión con el ministro de Economía de Alemania, Robert…

3 horas hace