Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

La Bolsa de México cae 0.21% tras pérdidas en sectores de salud y consumo

La Bolsa Mexicana de Valores retrocedió este lunes un 0.21% en su principal indicador para ubicarse en los 52,686.03 puntos

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocedió este lunes un 0.21% en su principal indicador para ubicarse en los 52,686.03 puntos, en una jornada con pérdidas en los sectores de salud y consumo.

La caída ocurrió después de que la BMV acumulase una ganancia de 1.89 % en las dos últimas sesiones, pero a pesar a la pérdida cerró por encima de los 52.000 puntos por tercera sesión consecutiva.

Al interior del Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador del mercado mexicano, “las pérdidas se concentraron en el sector salud (-0.98 %) y en consumo discrecional (-0.77 %)“, explicó la analista de Banco Base Karla Bajos.

Mientras que por emisora, agregó, se registraron ganancias en 16 de las 35 empresas incluidas, lideradas por Grupo Bimbo (+3.02 %), Qualitas (+1.46 %) y Pinfra (+1.1 %).

La especialista mencionó que esta semana será relevante por la temporada de reportes trimestrales de las empresas dentro de la Bolsa Mexicana de Valores y recordó que este día reportó la firma Nemak, mientras que mañana se destacan las publicaciones de Grupo Lala y América Móvil, del magnate Carlos Slim.

A pesar del retroceso de este día, el índice mexicano registra un rendimiento positivo acumulado en lo que va del año del 19.56%, apoyado por la recuperación económica.

En la jornada, el peso mexicano se depreció un 0.09% frente al dólar, al cotizar en 20.34 unidades por billete verde en el mercado interbancario.

El IPC cerró en 52,686.03 unidades con una pérdida de 112.35 puntos y una variación negativa del 0.21 % frente a la sesión previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 184.2 millones de títulos por un importe de 11 mil 899 millones de pesos (unos 585 millones de dólares).

De las 656 firmas que cotizaron en la jornada, 310 terminaron con sus precios al alza, 318 tuvieron pérdidas y 28 más cerraron sin cambio.

Los títulos de mayor variación al alza fueron de la intermediaria financiera Crédito Real (CREAL), con el 9.74 %; la Corporación Mexicana de Restaurantes (CMR), con el 7.24 %, y la propia Bolsa Mexicana de Valores (BOLSA A), con el 3.09 %.

En contraste, los títulos que cotizaron a la baja fueron de la constructora de viviendas Homex (HOMEX), con el -3.39 %; el Grupo Industrial Saltillo (GISSA A), con el -3.27 %, y la productora de bebidas no alcohólicas Organización Cultiba (CULTIBA B), con el -3.06 %.

En la jornada tres sectores perdieron, comenzando por el de materiales (-1.9 %), seguido por el de consumo frecuente (-0.07 %) y el industrial (-0.01 %), y solo uno ganó, el financiero (0.18 %).

El trabajo independiente ha crecido; el SAT lo sabe y busca formalizarlo

Agencia EFE

Entradas recientes

Rodrigo Monsalvo inaugura Torneo Preventivo del Centro Vive

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, entregó más de 600 uniformes deportivos…

2 horas hace

Felifer entrega obras sociales en Cerrito Colorado

El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó la entrega de obras sociales…

2 horas hace

Oscar Piastri domina Gran Premio de Baréin

Con su contundente victoria en el Gran Premio de Baréin, el piloto australiano de McLaren,…

3 horas hace

Clausuran 2 bares en Pedro Escobedo

Elementos de la FGR, Policía Estatal de Querétaro, Ejército Mexicano y Guardia Nacional clausuraron 2…

3 horas hace

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

19 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

20 horas hace