El sector comercio, servicios y turismo del país apuesta a incrementar sus ventas en línea durante el programa el Buen Fin 2021, y alcanzar la comercialización digital del 45% del total de las ventas, mayor a la registrada durante el 2020 –periodo de confinamiento por la pandemia de Covid-19-, cuando se reportó 40%, lo que permitirá superar los 239,000 millones de pesos registrados el año previo.
“El 2020, en México se reportaron 67 millones de usuarios de internet mayores de edad, el mundo definitivamente se transformó por la pandemia de Covid-19, en donde 8 de cada 10 usuarios reportaron haber tenido alguna compra por internet en el último año, entonces esto significa que los consumidores cada vez están más dispuestos a utilizar las plataformas de internet”, dijo Héctor Tejeda, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur).
Al participar en el eShowpara definir las estrategias del Buen Fin 2021, Guillermo Romero, secretario de la Concanaco sostuvo, pese a que la economía se encuentra en semáforo verde -que permite un mayor aforo presencial en las tiendas-, el sector comercio establecido ha definido a la digitalización como la herramienta tecnológica que dará crecimiento en las ventas y recuperación económica al país.
“El tema digital es lo que mayor impacto dará en el Buen Fin 2021, en la onceava edición. En el 2020, las ventas en línea representaron el 40% del total de la comercialización y hoy (en 2021) se busca que ascienda a 45%”, afirmó.
Romero comentó que la Concanaco ha trabajado en el tema digital, “es la parte fundamental y es el mejor aliado que vamos a tener cada año, y ha sido mejor. Y en el 2021 la pandemia nos ha dirigido al tema digital y ya lo vivimos en el 2020, pero el 2021 se mejorará”.
El Vicepresidente de Investigación en la Asociación de Internet Mx, Gonzalo Rojón, refirió que en el último año y medio, el comercio electrónico presenta el mayor repunte, en el que los hábitos de consumo se han modificado a través de la presencia de plataformas digitales, que permiten la recuperación del consumo.
“Lo digital ya no tendrá reversa…”, advirtió, por lo que convocó a los comerciantes a ser agresivos con las ofertas, en tener buena imagen y posicionar a su marca, a través de las plataformas digitales.
La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…
En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…
Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…
El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó definitivamente al presidente del país asiático, Yoon…
Esta madrugada, la Fiscalía General del Estado de Querétaro detuvo a 8 personas por su…