Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Uber en números rojos, registra pérdidas millonarias

Uber, anunció que registra pérdidas netas por 1.388 millones de dólares entre enero y septiembre de 2021

La empresa de transporte, Uber, anunció que registra pérdidas netas por 1.388 millones de dólares entre enero y septiembre de 2021, lo que deja a la organización multinacional en número rojos después de haber apuntado beneficios en julio.

Pese al cambio negativo respecto a hacer tres meses, la firma de San Francisco mejoró resultados a nivel interanual, ya que las pérdidas registradas son muy inferiores a los 5.799 millones de septiembre de 2020.

Los ingresos de Uber subieron un 46,4% internanual, al pasar de los 7.974 millones entre enero y septiembre de 2020 a los 11.677 millones actuales.

Por su parte, los accionistas de la empresa perdieron 74 centavos por título, frente a los 3,33 dólares perdidos en los primeros nueve meses del ejercicio pasado.

Pese a los números rojos, la facturación de Uber se está viendo beneficiada por el repunte de la actividad económica durante los últimos meses, como demuestra que la cifra de trayectos contratados con Uber en todo el mundo se ha disparado un 39% interanual.

Los ingresos de la compañía por este concepto, por su parte, han crecido un 72%.

El negocio de transporte de personas de Uber había sido tradicionalmente la principal fuente de facturación de la compañía, pero con el estallido de la pandemia se hundió y se vio superado por el segmento de entrega de comida a domicilio.

En paralelo a la recuperación de la movilidad, los negocios de entrega de comida (Uber Eats) y de paquetería (Uber Freight) han seguido creciendo un 50 y un 39% respectivamente, lo que todavía contribuye más a mejorar las cifras totales de la compañía.

Uber está teniendo dificultades para encontrar conductores en varias ciudades de Estados Unidos, lo que ha hecho que los precios que pagan los pasajeros se hayan disparado en los pasados meses.

Las cuentas presentadas por Uber no convencieron a los inversores en Wall Street, y las acciones de la firma se dejaban un 2,81% hasta los 44,10 dólares por título en las operaciones electrónicas posteriores al cierre de los parqués neoyorquinos.

Liquida tus deudas en 5 pasos; la Condusef te dice cómo

Agencia EFE

Entradas recientes

Osmar Olvera y Juan Celaya, oro en Mundial de Clavados

Gracias a sus 430.23 puntos, Osmar Olvera y Juan Celaya conquistaron la medalla de oro…

1 hora hace

Verstappen domina en Japón y gana su primera carrera de 2025

Desde la pole position, Max Verstappen dominó el Gran Premio de Japón de principio a…

2 horas hace

Rodrigo Monsalvo, vicepresidente de Región Centro de ANAC

El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, rindió protesta como vicepresidente coordinador de la…

3 horas hace

Producción local es “la mejor defensa frente a cualquier arancel”: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…

16 horas hace

México rechaza señalamientos de la ONU por desapariciones forzadas sistemáticas

El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…

17 horas hace

¡Juan Celaya se cuelga la plata en la final individual de trampolín de 3 metros!

¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…

17 horas hace