Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Bolsa Mexicana pierde un 0.53 % ante mayor percepción de riesgo en mercados

La Bolsa Mexicana de Valores perdió este martes un 0.53 %, la caída está relacionada con la mayor percepción de riesgo en los mercados

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió este martes un 0.53 % en su principal indicador para ubicarse en los 51,161 puntos, una pérdida relacionada con la mayor percepción de riesgo en los mercados.

“El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores cerró con una pérdida de 0.53 %, ante una mayor percepción por riesgo sobre las economías emergentes, debido principalmente a las preocupaciones en torno a la inflación”, dijo Karla Bajos, analista de Banco Base.

La experta explicó que las pérdidas se concentraron en el sector de industriales (-1.71%), bienes raíces (-1.27%) y consumo básico (-1.20%).

Se registraron pérdidas en 23 de las 35 emisoras, lideradas por Coca Cola Femsa (-3.29%) y los Grupos Aeroportuarios del Sureste (-2.45%) y del Pacífico (-2.36%).

Así, el índice mexicano cerró en un nivel de 51,161 puntos, equivalente a un rendimiento del 16.10 % en el acumulado del año.

El peso mexicano se depreció un 0.1 % frente al dólar al cotizar en 20.71 unidades por billete verde en el mercado interbancario.

El IPC cerró en 51,161 unidades con una pérdida de 271.04 puntos y una variación negativa del 0.53 % frente a la sesión previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 263.81 millones de títulos por un importe de 20.001 millones de pesos.

De las 697 firmas que cotizaron en la jornada, 401 terminaron con sus precios al alza, 266 tuvieron pérdidas y 30 cerraron sin cambio.

Los títulos de mayor variación al alza fueron los de Banco Santander (SAN), con el 6.12%; la distribuidora de soluciones para el almacenamiento, conducción y tratamiento de agua Grupo Rotoplas (AGUA), con el 5.53%, y la transportadora marítima Grupo TMM (TMM A), con el 5.45%.

En contraste, los títulos que cotizaron a la baja fueron los de la petrolera Vista Oil & Gas (VISTA A), con el -5.83%; la Corporación Interamericana de Entretenimiento Cie (CIE), con el -4.93%, y el Banco BBVA (BBVA), con el -3.97%.

En la jornada todos los sectores perdieron: el industrial (-1.08%), el de materiales (-0.71%), el financiero (-0.48%) y el de consumo frecuente (-0.86%). Los otros dos ganaron: el financiero (-0.47%).

Banxico eleva la tasa de interés al 5% en medio de alta inflación

Agencia EFE

Entradas recientes

Promueven iniciativa para regular uso de redes sociales

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, asistió al evento "Protegiendo el Futuro: Unidos por Nuestras,…

3 minutos hace

En prisión, presunto responsable de robo en parroquia de Juriquilla

Un juez de Control dictó prisión preventiva justificada contra el probable responsable de un robo…

24 minutos hace

Anuncios sobre municipalización de Santa Rosa Jáuregui eran para informar: diputado

El diputado local Ulises Gómez de la Rosa anunció que buscará realizar una consulta a…

43 minutos hace

Aprueban aumentar multas por delito de usurpación en salud

En comisión, el Congreso del Estado de Querétaro aprobó hasta 12 años de cárcel por…

1 hora hace

Actualizan normativa para fortalecer al IEEQ

El Consejo General del IEEQ avaló la implementación de licencias por enfermedad o maternidad y…

1 hora hace

Agustín Dorantes participa en debate de la Reforma Energética

El senador Agustín Dorantes participó en el debate sobre la Reforma Energética, en donde reiteró…

2 horas hace