México se perfila para convertirse en el tercer mayor receptor de remesas en el planeta en este año, al captar 52 mil 743 millones de dólares, tal como anticipa el Banco Mundial.
Según los cálculos del organismo, esta entrada de los llamados migradólares representará el 4.1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y con este flujo, se romperá el histórico registrado el año pasado, cuando los hogares mexicanos captaron 42 mil 868 millones de dólares.
Antes de México, las familias de India y China quedarán como las mayores receptoras de remesas en el globo. De acuerdo con el BM, los flujos hacia India ascenderán a 87 mil millones de dólares, mientras China conseguirá la entrada de 53 mil millones de dólares.
Al interior del análisis Desarrollo y Migración: Recuperación de la crisis por Covid19 en la óptica del migrante, los expertos del Banco Mundial explican que la resiliencia de los envíos de remesas a México, resulta de la derrama que se mantiene de los apoyos fiscales otorgados a las familias de Estados Unidos, que compartieron con sus hogares de origen.
Pero también se origina en el hecho de que México se mantiene como un país de tránsito para los migrantes de Centroamérica.
Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…
El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…
El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…
En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…
En el Campeonato Panamericano Sub-23, la luchadora queretana Daniela Rojas buscará su clasificación a los…
La senadora del PAN por Querétaro, Guadalupe Murguía, sostuvo que todo el proceso para designar…