Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

AMLO insiste en que PIB crecerá 6 % pese a caída trimestral

Durante la conferencia de prensa matutina, AMLO aseguró que el PIB crecerá 6% este año, “ese es mi pronóstico, ese es mi dato”, sentenció

El presidente Andrés Manuel López Obrador, insistió en su pronóstico de crecimiento de 6% del PIB para 2021 pese a revelarse este jueves que la economía se contrajo un 0.4% trimestral de julio a septiembre.

“(La caída fue) con relación al anterior trimestre, por eso hay que verlo con calma para ver qué efectos tiene, yo sostengo que vamos a crecer este año 6 %, ese es mi pronóstico, ese es mi dato”, declaró en su rueda de prensa matutina desde Zacatecas.

Sus declaraciones se producen horas después de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) corrigió a la baja el dato del PIB del tercer trimestre.

El Inegi informó que el PIB cayó un 0.4% trimestral, más que la estimación de 0.2% que el instituto difundió el pasado 29 de octubre.

En cifras originales, el PIB mexicano creció un 4.5% interanual en el tercer trimestre y acumula en los primeros nueve meses del año un crecimiento del 6.1%, en línea con los pronósticos oficiales.

“Está creciendo la economía y se va a cumplir con el pronóstico de que se va a crecer este año 6 % y sí fue una ‘v’ (la curva económica), y hay varios indicadores”, manifestó el presidente.

El repunte del PIB que espera el Gobierno llegaría tras la contracción histórica de 8.2% de 2020 causada por la crisis de la COVID-19, que ha dejado cerca de 295 mil muertes en México, la cuarta cifra más alta del mundo.

Como indicadores que reflejan el crecimiento, el presidente enunció el número de empleos formales registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

“Estamos por llegar a 21 millones de trabajadores inscritos en el Seguro Social, por eso hablo de la ‘v’. Nos caímos con la pandemia en 1 millón 500 mil empleos, recuperamos ya el millón 500 mil empleos y estamos como 400 mil arriba”, sostuvo.

El mandatario también señaló la inversión extranjera directa (IED), que suma más de 24 mil 831 millones de dólares en lo que va del año “una cifra récord”.

Asimismo, destacó las remesas récord recibidas por el país, que suman 37 mil 334 millones de dólares en los primeros nueve meses del año, un aumento del 24.6% respecto al mismo periodo de 2020.

“En estos últimos tiempos se han incrementado las remeses, entre más se ha necesitado, más apoyo están enviando a sus familiares (los migrantes en Estados Unidos”, concluyó.

AMLO defiende propuesta de Victoria Rodríguez para gobernadora del Banxico; asegura que cumple los requisitos

Agencia EFE

Entradas recientes

En Querétaro, no hay casos sospechosos de influenza H5N1

Martina Pérez Rendón, titular de la Secretaría de Salud estatal, dijo que no hay casos…

12 minutos hace

No se permitirá ambulantaje en Semana Santa: Felifer

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías Olvera, advirtió que las autoridades capitalinas no permitirán…

23 minutos hace

25 establecimientos de venta de alcohol han sido clausurados en El Marqués

En lo que va de la administración del alcalde de El Marqués, Rodrigo Monsalvo, se…

31 minutos hace

¡Nadadores queretanos clasifican a Olimpiada Nacional Conade 2025!

¡16 nadadores queretanos clasificaron a la Olimpiada Nacional Conade 2025! Esto, como resultado de su…

46 minutos hace

Senado nombra 2 nuevos magistrados electorales de Querétaro

El Senado de la República designó a Josetty Irais Serrano García y Daniel Estrada García…

1 hora hace

Conveniente que estación del tren sea en Santa María Magdalena

El secretario de Obras Pública municipal, Francisco Villegas, mencionó que es conveniente que la estación…

1 hora hace