Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

10% de los más ricos en México ingresa 30 veces más que 50% de los más pobres: World Inequality Report 2022

Mientras el 50% de los más pobres consiguen en promedio 42,700 pesos per cápita al año, el 10% más rico obtiene 1.3 millones de pesos per cápita. Asimismo, el 10% de los más ricos concentra el 57% de los ingresos totales en México; mientras que el 50% de los más pobres apenas poseen el 9 por ciento

México es de los países más desiguales del mundo debido a que el 10% más rico de la población gana 30 veces más que el 50% del estrato más pobre del país, detalla el informe World Inequality Report 2022.

En este sentido, mientras el 50% de los más pobres consiguen en promedio 42,700 pesos per cápita al año, el 10% más rico obtiene 1.3 millones de pesos per cápita. Asimismo, el 10% de los más ricos concentra el 57% de los ingresos totales en México; mientras que el 50% de los más pobres apenas poseen el 9 por ciento.

“A diferencia de las grandes economías los datos disponibles sugieren que México no experimentó una fuerte reducción de la desigualdad durante el siglo XX. De hecho, la desigualdad de ingresos en México ha sido extrema a lo largo del siglo pasado y del actual”, reveló el documento.

El estudio también demuestra que la población más pobre carece de riqueza (suma de activos financieros y no financieros como viviendas), en otras palabras su riqueza neta es negativa, lo que significa que este grupo tiene más deudas que propiedades. Esto contrasta fuertemente con el 10% de la población más rica, que posee en promedio 6.5 millones de pesos en riqueza.

Paralelamente, el estudio elaborado por Thomas Piketty, Esther Duflo, entre otros economistas, muestra que en el país la participación de las mujeres en los ingresos laborales es del 33 por ciento.

El porcentaje está por debajo del promedio de América Latina (35%) y de países como Brasil (38%) y Argentina (37%). Asimismo, está apenas por encima de la media en el África subsahariana (28%) y por debajo de los niveles en Europa Occidental y Oriental (38 y 41%, respectivamente).

Mexicanos gastaron 40% más durante el Buen Fin 2021: Fintonic

El Economista

Entradas recientes

Pocos países han respondido a aranceles: Jamieson Greer

El representante comercial de EUA afirmó que pocos países han respondido a la política arancelaria…

34 minutos hace

EUA sanciona a Jesús Alfredo Beltrán Guzmán por narcotráfico

El gobierno de EUA sancionó al sobrino de “El Chapo”, señalado como líder de un…

49 minutos hace

Maná y Peso Pluma encabezan el SMusic Festival en Madrid

El SMusic Festival se celebrará el 27 de junio en el Iberdrola Music y presentará…

1 hora hace

Coordina SSC operativo preventivo por Semana Santa

La SSC presentó un plan de vigilancia para Semana Santa ante autoridades de cuatro municipios…

1 hora hace

Pumas recibe al Vancouver por pase a semifinales de Concacaf

Pumas enfrentará este miércoles al Vancouver Whitecaps en el duelo de vuelta por un lugar…

2 horas hace

FGE obtiene sentencia por homicidio en riña en San Juan del Río

La FGE informó que obtuvo una sentencia condenatoria contra una mujer por el delito de…

2 horas hace