Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

El peso mexicano se aprecia 2.11 % y baja de la barrera de los 21 por dólar

El peso mexicano, que rondaba las 18.5 unidades por dólar antes de la pandemia, sufrió su peor momento en marzo del año pasado cuando superó las 25 unidades

El peso mexicano cerró este viernes con una apreciación semanal del 2.11% al cotizar en 20.92 por dólar en una segunda semana consecutiva de corrección en la que bajó de la barrera de las 21 unidades.

El dato implica una apreciación semanal de 45 centavos mexicanos frente al tipo de cambio de 21.37 unidades del viernes anterior reportado por el Banco de México (Banxico).

A lo largo de la semana el tipo de cambio tocó un mínimo de 20.84 y un máximo de 21.34 pesos por dólar, expuso Gabriela Siller, directora de análisis económico de Banco Base.

“Con esto, el peso acumula dos semanas consecutivas de apreciación, acumulando un avance de 4.73%”, señaló la analista.

La analista atribuyó el fenómeno a que por segunda semana consecutiva se redujo la aversión al riesgo relacionada con la nueva variante ómicron.

“Se especula que ómicron no ocasionará un daño severo a la actividad económica hacia el cierre del año y las primeras semanas del 2022”, indicó Siller.

La analista de Banco Base enunció como otro factor el desempeño positivo en el mercado de materias primas, en particular el petróleo y el gas.

Pero advirtió que la siguiente semana “será relevante para el desempeño del mercado cambiario”, porque el próximo miércoles será el último anuncio de política monetaria de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed).

Mientras que en México, se espera que Banco de México (Banxico) suba su tasa de interés objetivo en 25 puntos base a 5.25%.

El peso mexicano, que rondaba las 18.5 unidades por dólar antes de la pandemia, sufrió su peor momento en marzo del año pasado cuando superó las 25 unidades.

La crisis de la pandemia de COVID-19 causó una contracción histórica del 8.2% del producto interno bruto (PIB) de México en 2020, el peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.

El presidente, Andrés Manuel López Obrador afirmó que está “ya recuperándose el peso” tras el desplome que padeció hace dos semanas, cuando cerró en 21.83 unidades por dólar, su peor nivel desde septiembre de 2020, ante el temor a la nueva variante del coronavirus.

“Seguimos prácticamente sin devaluación desde que estamos en el Gobierno, esto tampoco se había visto en mucho tiempo, no se ha depreciado nuestra moneda“, sostuvo López Obrador en su conferencia del miércoles.

¡Aguas con las ofertas falsas en esta temporada navideña!

Agencia EFE

Entradas recientes

Fallece hombre por lesiones de arma de fuego en San Antonio de la Punta

La SSPMQ informó del fallecimiento de un hombre por lesiones de arma de fuego en…

10 horas hace

Netanyahu busca recuperar rehenes sin poner fin a ofensiva contra Hamás

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que recuperarán a los rehenes retenidos en…

13 horas hace

Trump pide al Supremo que se reanuden expulsiones de migrantes a El Salvador

El gobierno del presidente de EUA, Donald Trump, solicitó a la Corte Suprema estadounidense permitir…

14 horas hace

TEPJF evalúa denuncia al exfutbolista Cuauhtémoc Blanco por violencia política

El TEPJF publicó un proyecto de resolución de una denuncia por violencia política de género…

16 horas hace

Protestan contra “acciones antidemocráticas” del gobierno de Trump

Este sábado, estadounidenses protestaron contra "acciones antidemocráticas" del gobierno del presidente de EUA, Donald Trump…

16 horas hace

EUA asegura que hubo “un buen progreso” en su negociación nuclear con Irán

EUA aseguró que hubo "un buen progreso" en su negociación nuclear con Irán; las partes…

16 horas hace