De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la base del ahorro radica en conocer su patrón de consumo, ya que, agregó, a partir de ahí se pueden fijar metas y determinar los gastos.
Por su parte, Principal, compañía de fondos de inversión, explicó que durante diciembre, el gasto de muchas familias mexicanas se incrementa, ya que, dijo, de acuerdo con un estudio de Nielsen Consumer Facts, en ese mes los hogares mexicanos gastan 27 por ciento más que en el resto del año.
“Esto se debe principalmente a la cena y las compras navideñas, pero también a que tenemos dinero adicional a través del aguinaldo y el incremento a los créditos al consumo”, refirió.
En contraparte, mencionó que durante enero sucede lo contrario.
“El gasto promedio de los hogares es 2.2 por ciento menor que en un mes promedio del año, por la falta de liquidez de las personas. De hecho, siete de cada 10 mexicanos sufren la llamada cuesta de enero”, dijo.
Con información de El Economista
El presidente municipal de El Marqués, Rodrigo Monsalvo Castelán, entregó más de 600 uniformes deportivos…
El alcalde del municipio de Querétaro, Felifer Macías Olvera, encabezó la entrega de obras sociales…
Con su contundente victoria en el Gran Premio de Baréin, el piloto australiano de McLaren,…
Elementos de la FGR, Policía Estatal de Querétaro, Ejército Mexicano y Guardia Nacional clausuraron 2…
El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…
En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…