Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Por aumento del IEPS, cigarros y refrescos serán más caros en 2022

A partir del 1 de enero de 2022, los cigarros y refrescos subirán de precio en México debido al incremento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios como consecuencia de la inflación

El Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) que pagarán refrescos y cigarros en 2022 será de 7.36 por ciento a partir del 1 de enero del 2022, más del doble que este año, pues la tasa fue de 3.33 por ciento.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que el incremento se debió a una actualización por inflación, de acuerdo a lo dispuesto por el Artículo 17-A del Código Fiscal de la Federación.

De esta manera, la cuota de IEPS que será aplicada a los tabacos labrados será de 0.5484 pesos por unidad, desde los 0.5108 pesos vigentes; mientras que a las bebidas saborizadas será de 1.3996 pesos por litro, contra 1.3036 pesos que es actualmente.

“Las cuotas aplicables a los tabacos labrados, combustibles automotrices, bebidas saborizadas, combustibles fósiles y las cuotas aplicables a las gasolinas y al diésel que se destinan a las entidades federativas, se actualizarán anualmente y entrarán en vigor a partir del 1 de enero de cada año”, dijo la dependencia federal.

En la Ley de Ingresos de la Federación se estima que por concepto de IEPS el fisco recaude más de 505 mil 238 millones de pesos. De los cuales 46 mil 103 millones de pesos serán del impuesto especial a tabacos labrados y 32 mil 950 millones de pesos del impuesto a bebidas saborizadas.

El IEPS a tabacos labrados es el tercer concepto que más recauda del rubro del impuesto especial. Está solo por detrás del IEPS a gasolinas (318 mil 136 millones de pesos) y a bebidas alcohólicas y cerveza (62 mil 820 millones de pesos).

El impuesto a bebidas saborizadas fue introducido como parte de la reforma fiscal del 2014, gravando a las bebidas que contienen azúcares añadidos. La tarifa inicial fue de un peso por litro, misma que fue actualizada en 2018 a 1.17 pesos por litro.

El IEPS a los tabacos labrados fue introducido en 1981 y a lo largo del tiempo ha sufrido diversas modificaciones. La más reciente de ellas fue en 2011, cuando comenzó a gravarse con un componente ad valorem y un componente específico. El componente ad valorem es de 160 por ciento sobre el precio del fabricante, mientras que el específico de 0.35 pesos por cigarrillo.

Las medidas de actualización del IEPS a bebidas saborizadas y a tabacos labrados incrementarán la recaudación derivada del consumo de estos productos y, a su vez, disminuirían el gasto en salud en el futuro.

Ante la percepción de que estas medidas puedan ser regresivas, es importante mencionar que la baja en el consumo de bebidas saborizadas y cigarros reduce el gasto en salud.

Cigarros, refrescos y gasolinas subirán de precio en 2021

El Economista

Entradas recientes

Fallece niña diagnosticada con gripe aviar

Falleció la niña de 3 años diagnosticada con gripe aviar en el país; autoridades sanitarias…

9 minutos hace

Alcalde entrega programa RobotiX en secundaria de Corregidora

Josué Guerrero Trápala entregó el programa “RobotiX” First Lego League en la secundaria “Juan Aldama”,…

9 minutos hace

Reciben servidores públicos capacitación para supervisar centros penitenciarios

El gobernador Mauricio Kuri inauguró la capacitación "Proceso de Acreditación", en la que 50 servidores…

26 minutos hace

Ninguna autoridad puede ser permisiva con la apología del delito: Alcaraz

Carlos Alcaraz Gutiérrez subrayó que en Querétaro no se permitirá realizar presentaciones de grupos musicales…

27 minutos hace

¿Calor? Mantén tu casa siempre fresca

No hay nada mejor que estar en casa, siempre y cuando la temperatura sea la…

32 minutos hace

Stray Kids: Setlist confirmado para su concierto en México

Este es el 'setlist' que el grupo de K-Pop, Stray Kids, tocará en el Estadio…

37 minutos hace