En el 2022, las administradoras de fondos para el retiro (Afores) tuvieron una baja en sus comisiones de 24 puntos base en comparación con el 2021; la comisión promedio pasó de 0.81 a 0.57 por ciento, pero, ¿en qué beneficiará esto al ahorrador?
De acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar), esta disminución en el cobro de comisiones generará un ahorro de 11 mil 800 millones de pesos y un aumento aproximado de seis por ciento en la Tasa de Reemplazo, lo cual beneficiará a 70 millones de personas.
La Tasa de Reemplazo es el porcentaje del último salario que un trabajador podrá recibir cuando decida pensionarse. Actualmente, en México la tasa oscila en 26 por ciento, de acuerdo con datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Cabe recordar que la Consar y el Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) han entrado en un periodo de transición desde la reforma a la ley de pensiones realizada en diciembre del 2020, en donde, la tasa de reemplazo podría alcanzar el 62 por ciento en promedio, de acuerdo con el Banco de México.
Paralelamente, la Asociación Mexicana de Afores (Amafore) ha manifestado que esta reducción en las comisiones rebajaría los ingresos de las afores en un 40 por ciento.
Entrega Kuri Sistema Independiente de Agua La Blanca-Maconí Que el gobernador Mauricio Kuri dio el…
La ansiedad, hay que reconocerlo, es una de las emociones menos populares en el amplio…
Una investigación teológica ofrece respuestas basadas en información concreta y contrastable, de fuentes históricas y…
Al empatar 2-2 en la cancha del Estadio Olímpico Universitario, los Vancouver Whitecaps eliminaron a…
Por irregularidades y sobreprecios que alcanzarían más de 13 mil millones de pesos, el Gobierno…
La CELAC sostuvo que la imposición de aranceles unilaterales contravienen el derecho internacional y afectan…