La inflación registró en enero pasado su segunda desaceleración al hilo, sin embargo, el nivel observado fue el mayor para un arranque de año desde el 2001, cuando el alza en los precios promedió 8.11 por ciento, de acuerdo con los datos del Inegi.
De esta manera, las mercancías se encarecieron 7.86 por ciento en comparación con enero del 2021, mientras que los servicios presentaron una tasa anual de 4.86 por ciento.
De esta forma, la inflación subyacente se ubicó en 6.21 por ciento anual. Esta inflación elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, y es en la que el Banxico se fija para tomar su postura monetaria.
En el caso de la inflación no subyacente, esta se ubicó a un nivel de 9.66 por ciento anual en enero y dentro de ella, los agropecuarios se encarecieron 15.32 por ciento y los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, en 5.56 por ciento.
Con información de El Economista
La actriz Majo Domínguez considera como un sueño cumplido interpretar a Nala, la protagonista femenina…
Rebeldes hutíes de Yemen reportaron que bombardeos aéreos lanzados por Estados Unidos dejaron por lo…
Maestras y maestros integrantes de la CNTE tomaron la decisión de fijar el inicio del…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibirá este lunes en la Casa Blanca a…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la construcción de 7 mil 450 casas…
Desde octubre de 2024, la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro ha detectado 894…