Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Incremento al salario mínimo se aplica a 5.8 millones de personas

De acuerdo con la Conasami, para enero de este año, el número de personas trabajadoras aseguradas con un salario base de cotización menor al monto de los nuevos salarios mínimos se redujo de 5.91 millones a solo 72 mil personas

La Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami) informó que los resultados sobre el incremento de 22 por ciento para este año a los salarios mínimos permitió que 5.8 millones de personas, sobre todo en la frontera norte, tuvieran un alza en su ingreso, revelan datos del Instituto Mexicano del Seguro Social.

En diciembre de 2021 había 5.91 millones de personas trabajadoras aseguradas con un salario base de cotización menor al monto de los nuevos salarios mínimos. Para enero de 2022, este número se redujo a solo 72 mil personas, detalló la Conasami.

El 30 por ciento de los trabajadores que menos ganan vio su salario promedio incrementarse alrededor de 15 por ciento real, en comparación con el año pasado. En el otro extremo, el 30 por ciento de los trabajadores que más ganan no presentó un incremento real en su salario promedio.

Así mismo, el informe de la Conasami resaltó: “La interpretación de estos movimientos es difícil debido a los cambios en los registros derivados de la reforma a la ‘Ley federal del trabajo’ en materia de subcontratación. Con los datos públicos analizados para este informe no es posible determinar los efectos de la reforma”.

Por tipo de empleo, a partir de junio de 2021, tras las modificaciones legales en materia de subcontratación, se observó una reconfiguración importante de los registros, con aumentos importantes en los asegurados permanentes del campo y una caída en los eventuales urbanos.

Al cierre de enero, el empleo eventual urbano registró una caída anual de 3.7 por ciento; mientras que el empleo eventual del campo se incrementó 10.6 por ciento; el permanente urbano, un 5.6 por ciento, y el permanente del campo subió 23.1 por ciento.

Con información de El Economista

Trabajadores mexicanos envían remesas por 3 mil 970 mdd

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Trump elimina la oficina encargada de la diplomacia climática de EUA

El Departamento de Estado estadounidense anunció el cierre de la Oficina de Cambio Global, lo…

6 horas hace

¡Natalia Jiménez es nombrada “Reina de Fiesta Broadway 2025”!

La cantante española Natalia Jiménez recibió un reconocimiento oficial de la ciudad de Los Ángeles…

7 horas hace

Sismo de magnitud 6.1 dejó al menos 32 heridos en Ecuador

Este viernes, un sismo de magnitud 6.1 dejó al menos 32 heridos en Esmeraldas, Ecuador;…

7 horas hace

México, a la espera de descuentos a los aranceles impuestos a la industria automotriz

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, mencionó que el Gobierno de México está a la espera…

7 horas hace

Trump llega a Roma para asistir al funeral del papa Francisco

El presidente de EUA, Donald Trump, llegó a la capital italiana para asistir al funeral…

8 horas hace

Senado recibe reforma para crear la Comisión Nacional Antimonopolio

El Senado recibió la reforma para eliminar a la Cofece y crear la Comisión Nacional…

9 horas hace