Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Secretaría de Economía e Intel acuerdan impulsar diseño y producción de chips en México

La secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, recordó que la pandemia hizo evidente la importancia de los semiconductores en distintas industrias, como es el caso de la automotriz en México

La Secretaría de Economía y el gigante de los circuitos integrados (chips) Intel anunciaron en conferencia de prensa un acuerdo de colaboración cuyo objetivo es fortalecer la cadena de suministro de semiconductores en México y la participación del talento mexicano en las empresas que forman parte de esta cadena.

La secretaria de Economía federal, Tatiana Clouthier, recordó que a raíz de la pandemia de Covid-19, se hizo evidente la importancia de los semiconductores en distintas industrias, como es el caso de la automotriz en México. Dijo que desde que comenzó el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) entre México y Estados Unidos, este incluyo dos temas vinculados con la fabricación de semiconductores: el fortalecimiento de la cadena de suministro y la formación de talento.

De acuerdo con Santiago Cardona, director general de Intel México, el acuerdo busca fortalecer la competitividad de las empresas mexicanas que busquen participar en la cadena de suministro de semiconductores a través de la transferencia de conocimiento; así como desarrollar talento mexicano en materia de semiconductores.

En una entrevista con El Economista, en septiembre de 2021, Cardona, quien también funge como vicepresidente de Tecnologías de la Información de la Cámara Nacional de la Industria Eléctrica, Electrónica y de Tecnologías de la Información (Canieti), dijo que desde que comenzaron a nivel global los problemas de desabasto de semiconductores, y previo al Diálogo Económico de Alto Nivel entre México y Estados, la industria tecnológica entró en contacto con la Secretaría de Economía para iniciar conversaciones.

El objetivo de estas conversaciones era explorar cuáles son las oportunidades del sector de electrónica tanto para el consumo interno de semiconductores como para su exportación.

También en septiembre de 2021, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, en México y de Joe Biden, en Estados Unidos, reanudaron el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN), que el gobierno de Enrique Peña Nieto había iniciado junto con su homólogo Barack Obama y que fue interrumpido por Donald Trump.

Aunque en las descripciones del inicio de este diálogo, que destacan el fortalecimiento de las cadenas de suministro nuevas y existentes como uno de sus pilares, no se menciona al sector de los semiconductores, la secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, ha expresado que existe la posibilidad de que México coproduzca estos insumos junto con su país vecino del norte.

Desde entonces, varias empresas han anunciado el levantamiento de fábricas de circuitos integrados orientados sobre todo al sector automotriz. Del lado de Intel, la compañía anunció una inversión de 20,000 millones de dólares para la construcción de dos fábricas de chips en Ohio, Estados Unidos. Pese a estas inversiones, no se prevé que la escasez de semiconductores se resuelva en el corto plazo.

Oportunidad para sacar máximo provecho del litio será breve

El Economista

Entradas recientes

Fallece hombre por lesiones de arma de fuego en San Antonio de la Punta

La SSPMQ informó del fallecimiento de un hombre por lesiones de arma de fuego en…

11 horas hace

Netanyahu busca recuperar rehenes sin poner fin a ofensiva contra Hamás

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que recuperarán a los rehenes retenidos en…

14 horas hace

Trump pide al Supremo que se reanuden expulsiones de migrantes a El Salvador

El gobierno del presidente de EUA, Donald Trump, solicitó a la Corte Suprema estadounidense permitir…

15 horas hace

TEPJF evalúa denuncia al exfutbolista Cuauhtémoc Blanco por violencia política

El TEPJF publicó un proyecto de resolución de una denuncia por violencia política de género…

16 horas hace

Protestan contra “acciones antidemocráticas” del gobierno de Trump

Este sábado, estadounidenses protestaron contra "acciones antidemocráticas" del gobierno del presidente de EUA, Donald Trump…

17 horas hace

EUA asegura que hubo “un buen progreso” en su negociación nuclear con Irán

EUA aseguró que hubo "un buen progreso" en su negociación nuclear con Irán; las partes…

17 horas hace