free contador
lunes, febrero 24, 2025
    MONEDA Y BOLSACréditos de nómina y personales registran costos similares

    Créditos de nómina y personales registran costos similares

    Con base en un ejercicio realizado en un comparador del Banxico, el CAT máximo encontrado fue de 45.8 y 37.1 por ciento respectivamente, aunque el monto final pagado fue casi el mismo

    Aunque el crédito de nómina tiene la garantía de que se descuenta en automático del sueldo del solicitante, su costo es similar al que representan los créditos personales, estos, sin existir una fuente asociada de pago. Ambos dentro del sector bancario, pues existen otras entidades que ofrecen financiamientos a precios aún más elevados.

    Los créditos de nómina, de acuerdo con el Banco de México (Banxico), son aquellos que las instituciones bancarias otorgan a los trabajadores, y se descuentan periódicamente de su cuenta de nómina. “Las características anteriores, por un lado, reducen el riesgo de incumplimiento de pago y, por otro, mitigan el problema de información asimétrica sobre el perfil del acreditado”.

    En tanto, a los créditos personales los define como un tipo de préstamo otorgado por las instituciones financieras reguladas a cualquier persona física que cumpla con ciertos requisitos, pero al no ser un préstamo con garantía, y al no existir una fuente de pago asociada, el riesgo suele ser de los más elevados dentro de la cartera de los bancos.

    Con base en información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a enero pasado, la cartera de créditos de nómina superaba los 270 mil millones de pesos; mientras que los personales rondaban los 160 mil millones.

    Los más altos, los más bajos

    Un ejercicio realizado en el comparador de servicios financieros del Banxico, mostró que en un crédito de nómina por 10 mil pesos a pagar en un plazo de 12 meses, el Costo Anual Total (CAT), que incluye intereses más comisiones, seguros y otros, más alto, lo registró el producto Crédito 24×7 Nómina de Santander con 45.8 por ciento; mientras que al considerar solo la tasa de interés se ubicó en 32.1 por ciento.

    De esta manera, el pago mensual sería en promedio de 985 pesos para pagar un total, al final del plazo, de 12 mil 287 pesos.

    En contraparte, el más bajo en esta categoría fue el producto Crédito Nómina con Seguro de Vida de BBVA México, con un CAT de 24.9 por ciento y una tasa de interés de 21.34 por ciento. Así, los pagos mensuales serían de 932 pesos para un total de 11 mil 523 pesos.

     

    Edición del Día

    Mantente informado

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe las últimas noticias gratis.

    Más contenido

    Más noticias