El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que en el acumulado del primer trimestre del 2022 se han pensionado por Administradoras de Fondos para el Retiro (afores) 5 mil 976 trabajadores.
Solamente en marzo se pensionaron 2 mil 476 personas, de acuerdo con datos del IMSS.
Asimismo, se informó en la Semana de Seguridad Social, organizada en el Senado, que de enero de 2021 a marzo de 2022, los pensionados de las afores suman 35 mil 692 personas, 54 por ciento (18 mil 335) corresponde a los hombres y 46 por ciento (15 mil 416) a mujeres.
El 78 por ciento (26 mil 363) de los nuevos pensionados tienen un rango de pensión menor a 3 mil 500 pesos mensuales, mientras que el 22 por ciento (7 mil 385) restante tiene una pensión entre 3 mil 500 a 10 mil pesos, de acuerdo con el IMSS.
En tanto, el 59 por ciento de todos los pensionados por afore están en un rango de 60 a 65 años; 28 por ciento, entre 65 y 70 años; y 13 por ciento son mayores de 70 años.
Cabe destacar que una consecuencia de la reforma a la “Ley de seguridad social” del 2020 es que se incrementará el saldo promedio acumulado, lo que generaría un monto en la pensión de 45 por ciento, pues pasaría de 4 mil 400 a 6 mil 400 pesos. La tasa de reemplazo promedio sería de 64.8 por ciento, dijo Iván Pliego Moreno, presidente de la Consar.
Con información de El Economista
Ante la falta de entrega de casi 300 fraccionamientos al municipio de Querétaro, el síndico…
Un juez de Control vinculó a proceso penal a un hombre por el delito de…
El presidente de EUA, Donald Trump, firmó un decreto para facilitar a las empresas de…
La UAQ lanzó una guía de lenguaje incluyente para combatir la discriminación simbólica y promover…
La presidenta Claudia Sheinbaum propuso realizar una cumbre por el bienestar económico de América Latina…
El próximo Viernes Santo 18 de abril, el Viacrucis de La Cañada, una de las…