Desde el primer día hábil de abril y hasta el 31 de mayo, todas las personas que trabajen para una persona física o moral de la que reciban un salario, tienen derecho a participar en el reparto de utilidades de las empresas donde laboran, con fundamento en la Constitución Mexicana y en la Ley Federal del Trabajo.
Este dinero podría representar una oportunidad para mejorar las finanzas personales, por lo que Principal, experto en ahorro e inversión a largo plazo, comparte tres opciones en las que puedes aprovechar al máximo este dinerito extra.
Ahorro, puedes ubicar las distintas alternativas para guardar tu dinero de forma segura y con la posibilidad de hacerlo crecer.
Abónalo a tu fondo de emergencias. Lo recomendado es tener un ahorro equivalente entre tres y seis meses del total de tus gastos fijos cotidianos.
Paga tus deudas si en tu realidad financiera estás enfrentando pagos atrasados, un buen uso de tus utilidades es destinarlas para la liquidación de estas o abonar una cantidad importante.
Con información de El Economista
Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…
La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…
Elementos de la Poes detuvieron a hombre armado en la comunidad de El Nabo; esto,…
Con el objetivo de fortalecer el tejido social y promover el deporte entre la juventud…
Este sábado, el Vaticano dio a conocer que el papa Francisco se encuentra en estado…
Con el objetivo de garantizar la seguridad de los asistentes a las fiestas patronales de…