Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Comercio en pequeño rechaza plan para fijar precios de garantía

Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo Para el Desarrollo del Comercio en Pequeño (ConComerciPequeño), afirmó es en “control de precios” que distorsionan al mercado y lo que se requiere es la estabilidad de los mismos.

El sector comercio en pequeño rechaza que el gobierno federal pretenda fijar precios de garantía en productos seleccionados de la canasta básica para enfrentar el problema de la inflación, ya que, afirma es en “control de precios” que distorsionan al mercado y lo que se requiere es la estabilidad de los mismos.

“Para un gobernante es fácil imponer ‘topes’ en los precios de productos de consumo popular desde la comodidad de un escritorio, sin conocer los costos de producción, trasporte, mano de obra y comercialización que tienen todas las mercancías, pero esto ‘abre una puerta falsa’ que termina generando desabasto y mercado negro”, dijo Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo Para el Desarrollo del Comercio en Pequeño (ConComerciPequeño).

Alertó que el remedio podría resultar peor que la enfermedad, ya que la vía de ‘precios fijos’ y ‘subsidios’, aunque le quieran llamar ‘precios de garantía; eso es control de precios aquí y en China y no es la forma de enfrentar la inflación.

“Quienes tenemos experiencia de varias décadas por haber realizado comercio de abarrotes, recordamos los efectos nocivos que tuvo la política económica del entonces presidente Luis Echeverría en los años setentas, cuando en su administración se fijaban los precios de diversos productos y se publicaba las listas”.

“Una de las crisis que viene a mi memoria, fue la escasez del azúcar en donde se culpó a los comerciantes y empresarios de acaparar el producto para subir los precios, cuando en realidad la escasez se originó por la falta de producción y lo incosteable que resultaba”, refirió López Becerra.

Este tipo de estrategias ya probaron su ineficacia en México cuando fueron promovidas por los gobiernos populistas en los años 70’s del siglo pasado, advirtió.

El empresario reconoció el esfuerzo presidencial para buscar un acuerdo con los grandes empresarios y enfrentar la crisis inflacionaria, tratando de que la economía no se nos vaya de las manos y afectar lo menos posible a los sectores más pobres, pero la estrategia es la estabilización de precios.

“La política de estabilidad en los precios se logra cuando los pequeños y grandes productores pueden invertir, hay seguridad para trasladar las mercancías, se abaratan los costos de traslado, los centros de abasto son seguros y los comerciantes consiguen las mercancías en buenas condiciones y además de que el salario del trabajador sea suficiente para adquirir lo que necesita, esto es, cuando hay libertad, respeto a las garantías, seguridad y responsabilidad”, estableció en un comunicado el líder de los comerciantes en pequeño.

Además, es importante que en esta etapa de recuperación económica se ponga énfasis para que el salario de los trabajadores recupere su poder adquisitivo”.

El presidente de ConComercioPequeño insistió que el mercado de abasto no necesita precios fijos sino estabilidad de precios, esto es, “que cuando el ama de casa vaya al mercado pueda encontrar los productos que requiere, y que, entre uno y otro puesto, el costo varíe dependiendo de la calidad”.

AMLO anuncia precios de garantía a 24 productos como para contener la inflación

Coparmex rechaza control de precios de canasta básica propuesto por AMLO

El Economista

Entradas recientes

Suman más de 536 mil vacunas aplicadas contra la influenza

Desde octubre de 2024 y hasta abril de este año, la Secretaría de Salud del…

6 minutos hace

SSPC emite alerta sobre correos falsos del SAT

La SSPC advirtió que los ciberdelincuentes usan corres electrónicos y páginas falsas del SAT para…

31 minutos hace

Controlan incendio forestal en Jalpan de Serra

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro reportó que el incendio forestal en el…

53 minutos hace

Salvador de Alba reafirma superioridad en Súper Copa

En el Audódromo de Querétaro, Salvador de Alba consiguió su sexta victoria en el mismo…

2 horas hace

Marchan en el Centro Histórico para concientizar sobre el autismo

Organizaciones, activistas y familias exigieron que el estado de Querétaro cuente con una centro especializado…

2 horas hace

Randal Willars cierra Mundial de Clavados con medalla de oro

Desde la plataforma de 10 metros, Randal Willars superó a los competidores chinos, Zifeng Zhu…

2 horas hace