Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Remesas envidadas a México suben un 17.95 % en el primer trimestre

En los primeros tres meses del año, la remesa promedio individual fue de 380 dólares, superior a los 356 dólares del mismo trimestre de 2021

México recibió 12.521,39 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero en el primer trimestre del año, un aumento del 17.95 % respecto a los 10.615,45 millones de dólares del mismo periodo del año anterior, informó este lunes el Banco de México (Banxico).

En los primeros tres meses del año, la remesa promedio individual fue de 380 dólares, superior a los 356 dólares del mismo trimestre de 2021 y el número de operaciones pasó de 29,83 millones a casi 32,93 millones, la mayoría de ellas transferencias electrónicas.

En marzo, el monto de remesas fue de 4.680,6 millones de dólares, un 12,6 % más que los 4.157 millones de dólares del mismo mes de 2021.

El dato fue superior a los casi 3.910 millones de dólares de febrero.

El aumento sustancial de las remesas sigue con la tendencia al alza marcada desde marzo del 2020, cuando al comienzo de la pandemia de coronavirus se superó por primera vez la cifra de 4.000 millones de dólares recibidos.

Importancia de las remesas

México sumó en 2021 un total de 51.585,7 millones de dólares en remesas, una cifra récord que representó un aumento del 27 % respecto a 2020, cuando se llegó a los 40.605 millones de dólares.

En plena pandemia del coronavirus, el volumen de remesas de 2020 supuso un aumento del 11,4 % respecto a los 36.438 millones de dólares de 2019.

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha agradecido en varias ocasiones a los 38 millones de mexicanos que hay en Estados Unidos, a los que califica de “héroes”, al estimar que sus remesas benefician a cerca de 10 millones de familias pobres.

Este dinero, que procede principalmente de migrantes mexicanos que viven en Estados Unidos, representa la segunda fuente de divisas de México, después de las exportaciones automotrices.

Por ello, el Gobierno de México confía en que las remesas ayuden a levantar la economía del país, que registró una contracción del 8,2 % en 2020.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía mexicana creció un 4,8 % en 2021, un dato por debajo del 6 % que esperaba el Gobierno.

En 1995, el primer año del que ofrece resultados el Banco de México, las remesas fueron de 3.672 millones de dólares (ajustado al cambio actual).

AMLO anuncia precios de garantía a 24 productos como ppara contener la inflación

Agencia EFE

Entradas recientes

El Marqués celebró Concurso Nacional de Baile de Huapango

Más de 360 parejas de diferentes regiones de México participaron en la décima primera edición…

15 minutos hace

Gobernador de Querétaro se reúne con titular de SIPINNA

Ante la titular del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, Lorena Villavicencio,…

47 minutos hace

Degustan el tradicional caldo de buey en El Pueblito

Como cada año, la tradicional entrega del caldo de buey fue la festividad principal por…

60 minutos hace

DIF Municipal impulsa valores cívicos desde primera infancia

El DIF Municipal de Querétaro organizó un concurso de escoltas de preescolares y centros de…

2 horas hace

Promueven iniciativa para regular uso de redes sociales

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri, asistió al evento "Protegiendo el Futuro: Unidos por Nuestras,…

2 horas hace

En prisión, presunto responsable de robo en parroquia de Juriquilla

Un juez de Control dictó prisión preventiva justificada contra el probable responsable de un robo…

3 horas hace