Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Uber pierde 5,930 millones de dólares en primer trimestre del año

Uber anunció pérdidas netas de 5 mil 930 millones de dólares durante los primeros tres meses de 2022; 55 veces más que lo perdido en el mismo trimestre del año anterior

La empresa de transporte, Uber anunció pérdidas netas de 5 mil 930 millones de dólares durante los primeros tres meses de 2022, 55 veces más que lo perdido en el mismo trimestre del año anterior.

Pese al enorme incremento de las pérdidas, la empresa tiene cada vez más ingresos, y los números rojos se explican por el gigantesco aumento de los costes, fundamentalmente inversiones e incentivos para atraer a conductores y pasajeros.

Desde su salida a bolsa en 2019, Uber ha revelado números rojos en prácticamente cada presentación de cuentas -con algunas breves excepciones trimestrales- pero su consejero delegado, Dara Khosrowshahi, mantiene que la empresa está en la senda adecuada para empezar a arrojar beneficios de forma consistente.

Durante los primeros tres meses de 2022, Uber incrementó significativamente sus ingresos, pasando de los 2 mil 903 millones facturados durante el mismo período de 2021 a los 6 mil 854 millones.

Por su parte, los accionistas de la empresa perdieron 3.03 dólares por título, frente a los seis centavos perdidos en los mismos tres meses del ejercicio pasado.

El principal escollo que tendrá que superar Uber para ser una empresa rentable será romper la estrecha proporcionalidad entre ingresos y gastos, por la que cada vez que logra aumentar la facturación, se le disparan también los gastos, especialmente en pagos a conductores, descuentos y mercadotecnia.

A lo largo del pasado año, coincidiendo con la recuperación de la actividad económica tras el período más grave de la pandemia de Covid-19, los trayectos en Uber subieron un 27% interanual hasta los 6 mil 368 millones.

De las dos grandes áreas de negocio de Uber, el transporte de pasajeros es el que más está creciendo, un 58% entre enero y marzo de 2022, y ya vuelve a acercarse tanto en volumen de viajes como en facturación al que fue el gran beneficiado durante la pandemia: el servicio de entrega de comida a domicilio Uber Eats.

El negocio de transporte de personas de Uber había sido tradicionalmente la principal fuente de facturación de la compañía, pero con el estallido de la pandemia se hundió y se vio superado por el segmento de entrega de comida a domicilio.

En paralelo, el servicio de paquetería (Uber Freight) está creciendo a un ritmo todavía mayor, multiplicando su facturación por seis en los últimos tres meses, pero su volumen total sigue siendo muy inferior al de comida y pasajeros.

En total, Uber cuenta con 115 millones de usuarios que se conectan a su plataforma por lo menos una vez al mes.

Las cuentas presentadas por Uber, mucho peores que las esperadas por los analistas, sembraron el pánico entre los inversores en Wall Street, y las acciones de la firma se desplomaban un 11.62% hasta los 26.06 dólares por título a la media sesión en los parqués neoyorquinos.

Kavak mantiene certificación de Profeco pese a aumento de quejas en su contra

Agencia EFE

Entradas recientes

Reportan cierre vial en Av. Universidad por hundimiento

Autoridades municipales reportaron el cierre de la Av. Universidad en dirección a Paseo 5 de…

28 minutos hace

PRI: Sin León, sin H, sin madurez política

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos a través de “Códigoqro” este martes 25 de…

5 horas hace

Entre chismes y campanas 25 de febrero

Luis Nava, con el mayor conocimiento entre la población Aunque aún falta tiempo, las mediciones…

5 horas hace

Lectura infantil: mejor en papel que en pantalla

El neurocientífico propone fomentar la lectura de libros en papel, debido a sus efectos positivos…

6 horas hace

EUA planea centros de detención de migrantes en 10 bases militares

El Gobierno de Estados Unidos prevé usar 10 bases militares para habilitar centros de detención…

10 horas hace

Putin, dispuesto a discutir con Trump reducción del gasto militar

Vladímir Putin, presidente de Rusia, aseguró que está listo para discutir la propuesta de su…

10 horas hace