Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Banco de México aumenta tasa de interés hasta 7.00%

Ante la imparable inflación en todo el país, el Banco de México elevó la tasa de interés a 7.00% para desincentivar el consumo y la contratación de créditos

El Banco de México (Banxico) aumentó la tasa de interés en medio punto porcentual para dejarla en 7.00 por ciento, al reconocer mayores presiones para las inflaciones general y subyacente.

La decisión fue tomada por mayoría donde uno de los cinco miembros, Irene Espinosa, votó a favor de un incremento de 75 puntos base.

Con la decisión tomada, el banco central hiló cuatro aumentos consecutivos de 50 puntos base; anotó una tercera alza de medio punto bajo el liderazgo de la gobernadora del Banxico, Victoria Rodríguez Ceja, y completó ocho incrementos subsecuentes del rédito desde junio de 2021.

En el comunicado advirtieron que “ante un panorama más complejo para la inflación y sus expectativas se considerará actuar con mayor contundencia para lograr el objetivo de inflación”.

De acuerdo con la economista para México de BNP Paribás, Pamela Díaz Loubet, el lenguaje del comunicado y el citado forward guidance (guía de acciones futuras), es un giro en la estrategia de política monetaria que pone por delante a la inflación y anticipa una posición más hawkish /restrictiva contra la inflación.

Banco de México prevé mayor inflación

En el mismo comunicado, la Junta de Gobierno del Banco de México identificó cinco riesgos al alza para su pronóstico de inflación se incrementó y queda para el cierre de este año, en 7.1 por ciento, una expectativa terminal de año que esta arriba del 6.4 por ciento que tenía Banxico en marzo.

Los citados riesgos son: persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados (acumuló 17 meses al alza en abril); presiones inflacionarias externas derivadas de la pandemia; mayores presiones por el conflicto geopolítico en los precios agropecuarios (alcanzaron variación anual de 14.36 por ciento en abril) y energéticos (5.91 por ciento).

Completan el radar de riesgos para la inflación la depreciación cambiaria y presiones de costos no especificados.

Banco de México eleva tasa de interés a 5.50%

El Economista

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 15 de abril

Firma Gerardo Ángeles convenio con contralor del estado Que el diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera,…

4 horas hace

La mentira de Santiago Nieto

¿Cómo están?, me da mucho gusto saludarlos en este martes 15 de abril, en esta…

4 horas hace

El 51.8% de los candidatos a magistrados en Querétaro trabaja en el PJF

Los candidatos fueron seleccionados por tómbola tras ser postulados por los poderes Judicial, Ejecutivo y…

5 horas hace

Irán reanudará negociaciones con Estados Unidos en Omán

El próximo sábado, Estados Unidos e Irán volverán a reunirse en Omán para negociar los…

9 horas hace

Michoacán prohibirá espectáculos que hagan apología del delito

Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador del estado de Michoacán, advirtió que alista un decreto para prohibir…

9 horas hace

OEA avala reelección de Daniel Noboa en Ecuador

La OEA felicitó al presidente de Ecuador, Daniel Noboa, por haber sido reelegido para un…

9 horas hace