Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

México elimina aranceles a alimentos importados para combatir la inflación

El gobierno mexicano publicó una lista de alimentos a los que eliminará temporalmente el pago de aranceles de importación, como parte de un programa de combate a la inflación, que se ubica en su mayor nivel en más de 20 años

El gobierno de México anunció que eliminará los aranceles a las importaciones de 72 fracciones arancelarias como una medida para reducir los altos índices de inflación.

De ese total, el desmantelamiento para 66 fracciones arancelarias entrará en vigor este martes y la liberalización estará vigente por un año, el cual podrá ser prorrogable por un periodo igual.

Para las restantes seis fracciones arancelarias, la apertura entrará en vigor el día siguiente al que la Secretaría de Economía comunique, mediante publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), que cuenta con la opinión de la Comisión de Comercio Exterior conforme a la Ley de Comercio Exterior, y estará en vigor hasta la misma fecha en que se encuentre vigente la eliminación de aranceles del primer grupo.

El desarme de aranceles abarca ciertos tipos de aceite de maíz, arroz palay, atún, carne de cerdo, carne de pollo, carne de res, cebolla, chile jalapeño, frijol, huevo, jabón de tocador, jitomate, leche, limón, manzana, naranja, pan de caja, papa, pasta para sopa, sardina, zanahoria, harina de maíz, harina de trigo, maíz blanco, sorgo y trigo.

A su vez, las seis fracciones arancelarias comprenden ciertas clasificaciones de animales vivos de las especies bovina, porcina, caprina y ovina, además de gallos, gallinas, patos, gansos y pavos.

Todo el paquete de desgravación se anunció este lunes en el DOF, en un decreto emitido por la Secretaría de Economía.

El Inegi informó que, para la primera quincena de abril de 2022, la inflación anual en México se situó en una tasa de 7.72%, con un crecimiento de 0.16%, respecto a la quincena previa.

Por otra parte, el salario mínimo general para 2022 se fijó en 172.87 pesos diarios, equivalente a un crecimiento de 22%, respecto del año anterior que, si bien coadyuva a recuperar el poder adquisitivo, su efecto se limitó por el escenario inflacionario.

Asimismo, el 4 de mayo de 2022 el Ejecutivo Federal, por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público dio a conocer el Paquete Contra la Inflación y la Carestía, mediante el cual el gobierno federal con el propósito de reducir la inflación y la caída en el consumo de los hogares mexicanos, a través de diversas medidas, entre las que se encuentra exentar de arancel a la importación a 21 productos de la canasta básica y 6 insumos estratégicos.

La Secretaría de Economía argumentó que, con la finalidad de contrarrestar los efectos sobre los precios derivados de la tendencia inflacionaria, resulta necesario y urgente exentar temporalmente el pago de arancel a la importación a los productos clasificados en las 72 fracciones arancelarias.

También aclaró que el establecimiento de las medidas previstas en el presente decreto no releva a los importadores de la obligación de cumplir con todas las regulaciones y restricciones no arancelarias de las mercancías, así como con las características de calidad y eficacia necesarias para proteger la vida y la seguridad de todas las personas, particularmente, las aplicables en el ámbito fitosanitario y zoosanitario.

Las medidas arancelarias a que se refiere el decreto son aplicables con base en las opiniones de la Comisión de Comercio Exterior conforme a lo dispuesto en la Ley de Comercio Exterior.

Inflación en México: la canasta básica se encareció más de 12% en abril

El Economista

Entradas recientes

Elección judicial en Querétaro: 26 candidatos se disputan ocho cargos a jueces de distrito

Este 1 de junio los queretanos podrán elegir a ocho nuevos jueces para los juzgados…

18 minutos hace

Cruz Azul elimina a su némesis de la Concachampions

Un par de goles de Ángel Sepúlveda sentenció la victoria del Cruz Azul 2-1 y…

4 horas hace

Ayuntamiento de Querétaro aprueba apoyo de beneficiarios de policías caídos

El Ayuntamiento de Querétaro avaló un programa de apoyos extraordinarios para beneficiarios de policías municipales…

5 horas hace

Claudio Sinecio propone Buró Municipal de Desarrolladores Inmobiliarios

El síndico municipal de Querétaro, Claudio Sinecio, propuso que el Ayuntamiento emita lineamientos para regular…

5 horas hace

Estados Unidos empieza a cobrar aranceles de 104% a China

Entraron en vigor los aranceles de 104 por ciento que el presidente de Estados Unidos,…

6 horas hace

Dorian Trejo será una de las figuras que participarán en el Panamericano

En la categoría de lucha grecorromana 97 kilogramos, Dorian Trejo participará en el Campeonato Panamericano…

6 horas hace