Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Banxico advierte incremento “importante” en pronóstico de inflación

Banxico advirtió sobre un aumento “importante” en las proyecciones de la inflación general en el país, que ya ronda sus niveles más altos en dos décadas

La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) advirtió sobre un aumento “importante” en las proyecciones de la inflación general en el país, que ya ronda sus niveles más altos en dos décadas.

“Todos mencionaron que las expectativas de inflación para 2022 y 2023 se incrementaron de manera importante”, reveló este jueves la minuta de la última reunión del banco central.

La minuta corresponde a la reunión del 12 de mayo en la que Banxico elevó la tasa de interés a 7%, el octavo aumento consecutivo del tipo, que se había mantenido hasta junio en 4%, el nivel más bajo desde 2016.

El organismo autónomo ha respondido con estas alzas al crecimiento de la inflación, que en abril cerró en un 7.68% interanual, su mayor nivel desde enero de 2001.

En la reunión, la mayoría de los cinco integrantes de la Junta de Gobierno indicó que el “balance de riesgos para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza y ha continuado deteriorándose”.

“La mayoría mencionó que ante presiones inflacionarias mayores a las anticipadas, los pronósticos de las inflaciones general y subyacente se revisaron al alza hasta el segundo y tercer trimestre de 2023”, anotó la minuta.

Banxico elevó sus pronósticos de la inflación general a un promedio de 6.4% anual en el último trimestre de 2022 desde la expectativa anterior de 5.5%, mientras que la subyacente promediaría 5.9% frente a un cálculo previo de 5.2%.

La convergencia a la meta de 3% de inflación no se alcanzará hasta el primer trimestre de 2024, admitió el Banxico.

Entre los riesgos al alza para la inflación, “todos” los integrantes de la Junta de Gobierno enunciaron las mayores presiones en los precios agropecuarios y energéticos por el conflicto geopolítico, en referencia a la guerra en Ucrania.

“La mayoría señaló la persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados y las presiones inflacionarias externas derivadas de la pandemia”, añadió la minuta.

A pesar de la inflación, la mayoría de los integrantes del banco central destacó que en el primer trimestre de 2022 la actividad económica de México presentó una reactivación, impulsada tanto por las actividades secundarias como por las terciarias.

También coincidieron en que “se mantienen amplias condiciones de holgura, si bien estas se redujeron respecto del trimestre previo”.

“La mayoría destacó que se mantiene un entorno incierto. Uno comentó que una desaceleración global este año, en particular en Estados Unidos, sería el mayor riesgo para una contracción económica en México”, advirtió el reporte del banco central.

PIB de México creció 1% durante el primer trimestre de 2022

Agencia EFE

Entradas recientes

NFL suspende a Isaac Alarcón por sustancias prohibidas

Por haber violado la política de sustancias prohibidas, la NFL suspendió 6 partidos sin salario…

3 horas hace

SCJN elimina Secretaría de Enlace y Coordinación

Apenas 20 meses después de su creación, la presidenta de la SCJN, Norma Piña, decidió…

3 horas hace

Gallos Blancos, eliminado tras perder con Atlas

Con la derrota 1-2 frente al Atlas, los Gallos Blancos de Querétaro quedaron fuera de…

3 horas hace

TEPJF avala a candidato relacionado con La Luz del Mundo

La Sala Superior del TEPJF autorizó la candidatura a magistrado federal de Job Daniel Wong…

3 horas hace

Rayados derrota al América y se afianza en el Play-In

Con gol del colombiano Nelson Deossa, los Rayados de Monterrey vencieron 1-0 al Club América…

3 horas hace

Titular de Sedena conversa con jefe del Comando Norte de EUA

El titular de Sedena, Ricardo Trevilla Trejo, sostuvo una reunión por videoconferencia con el jefe…

5 horas hace