Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Autos de origen chino reanimaron las ventas de vehículos en México en mayo

La china MG Motor pasó de comercializar 1,048 unidades a 4,350; Motornation de 98 a 511 unidades; JAC pasó de 401 a 1,258 autos comercializados en el país

La mayor disponibilidad de autos de origen chino y asiático reanimaron las ventas de vehículos ligeros en México durante mayo pasado, al crecer 5.2%, respecto a igual mes del 2021; no obstante, la comercialización se mantiene 11% por debajo de lo registrado en el 2019 (periodo pre pandemia), destacó Guillermo Rosales, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

De acuerdo con el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros con cifras a mayor del 2022, de 22 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), en México se vendieron 91,215 unidades, contra las 86,710 registradas en el 2021.

Con ello, las empresas de la industria automotriz que operan en el país registraron la venta de 4,505 unidades más que el año pasado, impulsado por las marcas chinas que cobran interés entre los consumidores mexicanos.

La China MG Motor incrementó 315% sus ventas durante mayo, de comercializar 1,048 unidades a 4,350 autos; Motornation (que comercializa BAIC, JMC y CHANGAN) creció 421%, de 98 autos a 511 unidades; JAC elevó 214%, de 401 a 1,258 autos comercializados en el país.

Además de las marcas de gran volumen como es la japonesa Toyota que aumentó 44.2%, de 7,072 autos a 10,200 autos; y KIA aumentó 10%, de 6,706 a 7,411 unidades.

No obstante, eso contrasta con la caída de Mazda de 44.7%, así como de NissanStellantis, Grupo BMW y Honda, fueron las más afectadas en venta de vehículos ligeros.

“Tenemos mayor disponibilidad en algunas marcas. Las marcas de origen chino y asiático, que tuvieron más disponibilidad, incluso en aquellas que tienen comportamiento favorable y uno de los componentes preponderantes es un mayor surtimiento de origen chino”, confirmó el presidente de la AMDA.

Por su parte, la industria automotriz acumula 428,056 vehículos comercializados durante enero a febrero del 2022, lo que equivale a 0.9% menos unidades respecto a igual periodo del 2021, cuando se colocó 431,836 autos, dijo Rosales.

A partir de 2028, Chrysler solo ofrecerá vehículos eléctricos

El Economista

Entradas recientes

Abren convocatoria para el Festival de Comunidades Extranjeras 2025

Con el objetivo de reconocer y celebrar la diversidad cultural en la entidad, el municipio…

15 minutos hace

Crear nuevos municipios en Querétaro generaría crisis económica: PAN

El dirigente estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango, advirtió que la creación de nuevos…

29 minutos hace

DistritoQro anuncia iniciativa para impulsar investigación aplicada

DistritoQro anunció una iniciativa para impulsar la investigación aplicada en la entidad, a través de…

42 minutos hace

Ballet Folklórico Independiente presenta “Al Resplandor de México”

El próximo 28 de febrero el Ballet Folklórico Independiente presentará el espectáculo “Al Resplandor de…

1 hora hace

Kuri entrega nuevas unidades de transporte escolar

En beneficio de más de mil estudiantes de 84 comunidades, en los niveles de educación…

2 horas hace

Red Bull presenta su monoplaza RB21

El RB21 será el monoplaza con el que Verstappen buscará igualar los cinco campeonatos consecutivos de…

2 horas hace