Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

La Fed sube de nuevo 75 puntos base su tasa de interés para controlar la inflación

La Reserva Federal aumentó nuevamente la tasa de interés un 0.75% en su lucha para frenar los niveles de la inflación en Estados Unidos

La Reserva Federal estadounidense (Fed), anunció este martes la cuarta alza consecutiva de sus tasas de interés, en 0.75 puntos porcentuales, para llevarlas a 2.25-2.50%, y prevé continuar este movimiento ante una inflación que sigue alta.

La decisión de la Fed llega apenas un mes después de que, en su medida más agresiva desde 1994, incrementara las tasas en 75 puntos base. Se trata de la cuarta alza consecutiva de las tasas directrices del organismo: un cuarto de punto fue lo que subieron en marzo, medio punto en mayo, y tres cuartos de punto porcentual en junio.

“Los recientes indicadores de gastos (de consumo) y producción se moderaron. Pero la creación de empleo siguió robusta en los últimos meses, y la tasa de desempleo sigue baja”, resumió el banco central al anunciar su decisión sobre los tipos de interés, en un comunicado publicado al final de la reunión de su Comité de Política Monetaria (FOMC) iniciada el martes.

El FOMC “anticipa que nuevos incrementos de tasas directrices serán apropiados”, precisó en el comunicado, en el que señala que el organismo permanece “muy atento” a los riesgos inflacionarios.

La decisión fue adoptada unánimemente por los 12 integrantes del FOMC con derecho a voto, en una reunión que por primera vez desde 2013 tuvo a todos los miembros de este organismo de la Fed reunidos, sin faltas.

El tipo de cambio peso-dólar, que por la mañana tocó un máximo de 20.5634 unidades y minutos después rozaba los 20.5000 pesos por billete verde, cotizó por el resto de la jornada en torno al nivel de 20.54, para bajar a 20.48 al comprobarse el aumento de 75 puntos base a las tasas en Estados Unidos, ampliamente descontado por el mercado.

El retroceso del dólar, fomentado por un entorno de menor temor por la subida al precio del dinero y un mínimo de año y medio en la cifra más reciente de confianza del consumidor, permitieron que el peso se mostrara estable antes y después del anuncio, en un que prácticamente se comportó sin volatilidad.

Reducir la inflación es la «prioridad abrumadora» en este momento: FMI

La inflación en México sube a 8.16 % en la primera quincena de julio

Banxico sube la tasa 75 puntos ante alza de inflación

El Economista

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 11 de abril

Beneficiará programa de atención médica preventiva a 85 mil personas Que el presidente municipal de…

4 horas hace

Reporta ISSSTE en Querétaro 94% de abastecimiento de medicamentos

En el estado de Querétaro, el ISSSTE enfrenta problemas de falta de insulina y medicamentos…

4 horas hace

Retos para las finanzas locales

Un manejo correcto y transparente de la política fiscal en estados y municipios permitiría, en…

4 horas hace

Con inversiones, se busca apoyar al pequeño empresario: Marco Del Prete

En entrevista exclusiva con “Códigoqro”, el titular de la Sedesu habló del resultado obtenido tras…

5 horas hace

Banxico advierte sobre debilidad de la economía nacional

Victoria Rodríguez Ceja, gobernadora de Banxico, admitió que la economía nacional atraviesa actualmente por un…

9 horas hace

Noel León buscará podio en Baréin

Con el objetivo de disputar el podio tanto en la sprint como en la carrera…

9 horas hace