México registra la inflación más alta de los últimos 21 años, tras romper la barrera y situarse en 8.15 por ciento en julio, por lo que se prevé un aumento en el precio de los útiles escolares, por lo que Adobe recomendó cambiar prioridades y realizar compras de manera más inteligente.
De acuerdo con el índice Digital de Precios de Adobe, los productos de oficina sufrieron un incremento en los precios de 4.88 por ciento en comparación con junio de 2021, mientras que, según la Asociación Nacional de Fabricantes de Artículos Escolares y de Oficinas (ANFAEO), los artículos de papelería presentan aumentos de hasta 40 por ciento respecto a 2019.
“No se prevé una disminución en el precio para este regreso a clases. Los tutores tendrán que hacer uso de su presupuesto para comprar lo necesario”, dijo Daniel del Palacio, director de Marketing DX.
Dan prisión preventiva a sujeto por robo calificado y privación de la libertad Que la…
En los primeros 2 meses de 2025, el estado de Querétaro solamente recibió 2 mil…
La Relatora Especial sobre la independencia de los magistrados y abogados de la Organización de…
El senador panista, Agustín Dorantes Lámbarri, aseguró que también se mantiene el reto de garantizar…
Ante la sacudida global por los aranceles, el presidente Donald Trump dijo que solamente negociará…
Dirigentes de Hamás hicieron un llamado al pueblo palestino a sumarse a una huelga general…