Septiembre es uno de los meses donde más lluvias e inundaciones se registran en el año, es común ver cómo corrientes de agua, ríos y arroyos desbordados arrastran automóviles, como los inundan o los dejan con diversos daños. ¿Cómo proteger tus bienes de fenómenos naturales?
La mejor protección financiera que existe para el automóvil es el seguro, y si se busca que el vehículo esté protegido ante lluvias o cuestiones que se deriven de huracanes, trombas o granizadas, es importante que se revise que la póliza tenga la cobertura de daños por riesgos hidrometeorológicos, explicaron especialistas.
Normalmente los seguros de cobertura limitada y amplia contemplan esta protección, donde los daños que los automóviles enfrentan por fenómenos naturales estén cubiertos.
Aunado a esto, en temporada de lluvias, el pavimento mojado y la disminución en la visibilidad son algunos de los factores de riesgo que influyen para causar accidentes viales, de acuerdo con la aseguradora Zurich México.
Es importante considerar y revisar las coberturas que tiene el seguro de auto, por ejemplo, el de cobertura limitada sí cubre riesgos hidrometerológicos, pero no los daños materiales en caso del que auto choque, pero una póliza con cobertura amplia, sí protege las dos cosas, según datos de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas.
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la producción local es "la mejor defensa frente a…
El Gobierno de México rechazó los señalamientos del Comité de la ONU contra la Desaparición…
¡Cae la tercera presea plateada para México! El clavadista Juan Celaya obtuvo la plata en…
El diputado federal de Morena, Luis Humberto Fernández, se reunió con comerciantes de Cadereyta y…
Este sábado, miles de estadounidenses participaron en protestas contra los recortes y políticas implementadas por…
Especialistas de la UNAM desarrollaron la tortilla nutracéutica, con el objetivo de combatir la desnutrición;…