Los alimentos continuaron presionando los precios al consumidor, con lo cual la inflación presentó una magra desaceleración en la primera mitad de septiembre, de acuerdo con la información divulgada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) mostró un avance quincenal de 0.41% en la primera mitad del mes patrio. Con ello, la inflación se ubicó en 8.76% anual, apenas por debajo del 8.77% de la quincena previa.
El mercado esperaba que para este periodo, la inflación cediera más y se ubicara en un nivel de 8.71%, de acuerdo con el sondeo de Reuters.
En los últimos meses, tanto México como el resto del mundo se han tenido que enfrentar a altos niveles de inflación, lo cual ha pegado al poder adquisitivo de los hogares, sobre todo aquellos de menores en ingresos.
En México, la inflación continúa por arriba del rango objetivo del Banco de México (Banxico) de 3% +/-1 punto porcentual, por lo que la institución presidida por Victoria Rodríguez Ceja ha endurecido su política monetaria, lo que ha llevado a que su tasa de interés se ubique, hasta el momento, en 8.50 por ciento.
En tanto, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador prometió reforzar las medidas del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), el cual se presentó en mayo pasado y, de acuerdo con analistas, ha tenido un escaso impacto sobre el nivel de la inflación.
DistritoQro anunció una iniciativa para impulsar la investigación aplicada en la entidad, a través de…
El próximo 28 de febrero el Ballet Folklórico Independiente presentará el espectáculo “Al Resplandor de…
En beneficio de más de mil estudiantes de 84 comunidades, en los niveles de educación…
El RB21 será el monoplaza con el que Verstappen buscará igualar los cinco campeonatos consecutivos de…
Diputados de Morena presentaron reformas a leyes secundarias y la Constitución local para la elección…
Elementos de la Poes evitaron que un hombre se arrojara por un puente vehicular en…