El Grupo Financiero Inbursa, del empresario Carlos Slim, desistió este miércoles del proceso de compra de Banamex
El Grupo Financiero Inbursa, del empresario Carlos Slim, desistió este miércoles del proceso de compra del Banco Nacional de México (Banamex).
“Inbursa confirma que luego de su propuesta no vinculante para la adquisición de dichos negocios, las partes acordaron mutuamente que Inbursa no continuará en las siguientes etapas del proceso”, reportó la institución financiera a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
En un comunicado, el grupo financiero agradeció la invitación para participar en esta compra, pero aclaró que continuarán con el mismo catálogo de productos diferenciados con los que cuentan desde su fundación en 1965.
Igualmente, aseguró que seguirán enfocándose en su potencial de crecimiento y participación de mercado en México.
Inbursa es el séptimo banco más importante del país, de acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).
Su cartera de crédito total alcanzó los 275,478 millones de pesos con los últimos datos de agosto pasado, mientras que sus activos sumaron 477,543 millones de pesos equivalentes a casi un 4% todo el sistema bancario mexicano.
Esta salida de Inbursa, que se suma a la que hicieron en su momento Banco Azteca, de Grupo Salinas, Banorte y Santander, y deja solos en la puja por Banamex a Grupo México y Banca Mifel.
El primero en salirse fue Banco Azteca, mientras que Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas, aseguró que sería un problema para la institución financiera que se quedara con este negocio, a lo que se sumó pocos días después el banco español Santander.
Banorte, que encabeza Carlos Hank, anunció su salida a finales de octubre que se bajaría de este proceso de compra, al tiempo que decidió apostar por migrar su banco al entorno digital.
Al inicio del año, Bank of America (BofA) y Credit Suisse señalaron mediante análisis por separado que Banorte era la principal institución financiera capaz de comprar el negocio minorista de Citigroup en México.
En tanto, que en julio pasado Moody’s también lanzó un análisis en el que sostenía que Santander y Banorte serían los bancos en México con mayores posibilidades de adquirir CitiBanamex.
La recaudación del impuesto predial, facultad de los gobiernos municipales o locales, los fortalece y…
Acude Kuri a la presentación de acciones del Plan México Que el gobernador Mauricio Kuri…
La Copa Mundial se realizará este fin de semana y reunirá a los mejores clavadistas…
En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…
Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…
El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…