Categorías: FeaturedMONEDA Y BOLSA

Titular de la Profeco afirma que la inflación en México es menor a la de Europa

La economía de México tiene una inflación menor a la de Europa, tras 22 años de estar por encima, afirmó el titular de la Profeco, Ricardo Sheffield

La economía de México tiene una inflación menor a la de la Eurozona, tras 22 años de estar por encima, gracias la política antinflación en la canasta básica y los combustibles del Gobierno mexicano, afirmó este lunes el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield.

“La Eurozona (tiene) 10.6% de inflación, pero si ven esa raya roja normalmente ha estado por debajo de México y ahora la inflación está por arriba de nuestro país”, comentó Sheffield al exponer una gráfica en la rueda de prensa diaria del Gobierno, en Campeche.

Al acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario sostuvo que la inflación en México, que alcanzó una tasa de 8.4% anual en octubre, se ha mantenido “bajo control” frente a potencias mundiales como Estados Unidos o Japón, que tenían “muy controlado el tema de la inflación por décadas”.

“La Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador ha sabido controlar las variables para mantener esta inflación mundial bajo control”, defendió Sheffield.

COMPARACIÓN DE INFLACIÓN

El funcionario dijo que se ha reducido la diferencia entre la inflación general actual en Estados Unidos (7.8%) y la de México (8.4%).

También comparó los indicadores que tienen mayor incidencia en la inflación, como el transporte, los gastos de la vivienda y los alimentos y bebidas.

De acuerdo con Sheffield, en México los precios por el transporte solo presentan un alza del 7.9%, en comparación con el 10% de la Eurozona y el 11.2% de Estados Unidos, mientras que en Japón es de tan solo 0.3%.

El procurador mexicano argumentó que esto es resultado de un “transporte muy efectivo, los sistemas de precios máximos en gas licuado de petróleo (LP) y los incentivos fiscales a los combustibles, una inversión pública que ha dado un resultado importante para el país”.

En el caso de los gastos de la vivienda como el gas y la electricidad, entre otros combustibles para el hogar, el titular de la Profeco explicó que México presenta un alza de 1.4%, un nivel “muy bajo parecido al de Japón”, de 1.1%.

En tanto, indicó que los aumentos en los precios de la vivienda en la Eurozona se elevan hasta en un 23.2% y en un 7.9% en Estados Unidos.

En los alimentos y bebidas no alcohólicas, Sheffield refirió que México cuenta con una inflación de 14.1%, por debajo del 15.5% de la Eurozona, aunque por encima del 10.6% en EUA y del 6.3% de Japón.

Sheffield insistió en que la desaceleración de la subida de precios de los alimentos en México ha sido resultado del acuerdo con los distribuidores y productores de la industria agroalimentaria en el país desde mayo pasado.

El Banco de México percibe “señales de mitigación” en la inflación

Agencia EFE

Entradas recientes

México y EUA desmantelan red de tráfico de migrantes en la frontera

Autoridades de México y EUA desmantelaron una red de tráfico de migrantes en la frontera;…

42 segundos hace

Entre chismes y campanas 21 de febrero

Designa Canirac a representante en Querétaro El presidente nacional de la Cámara Nacional de la…

4 horas hace

Planeación y fiscalización superior

La gestión de los asuntos públicos requiere de tareas técnicas que faciliten y mejoren sus…

4 horas hace

Activan medida de prohibición del uso del celular al interior de las aulas

El jueves 20 de febrero entró en vigor la activación de los lineamientos para propiciar…

5 horas hace

UTSJR firma acuerdo con Colegio de Ingenieros Civiles

La UTSJR estableció un convenio de colaboración con el Colegio de Ingenieros Civiles de Querétaro…

10 horas hace

INE ordena impresión de boletas para la elección judicial

El Consejo General del INE aprobó y ordenó difundir la lista de candidatas y candidatos…

10 horas hace