MONEDA Y BOLSA

Economía de México creció 3% en 2022: INEGI

Durante el año pasado, la economía nacional de México registró un crecimiento de 3% impulsado por el aumento de la industria, el sector agropecuario y los servicios

El Producto Interno Bruto (PIB) de México creció tres por ciento anual en 2022 impulsado por todos los sectores y dentro de las expectativas del Gobierno, reveló este martes el dato preliminar del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La economía mexicana registró este avance gracias al incremento de la industria (3.2 por ciento), el sector agropecuario (tres por ciento) y los servicios (2.7 por ciento), según cifras originales.

La subida de 2022 llega después del crecimiento de 4.8 por ciento de 2021 y la contracción histórica de 8.2 por ciento de 2020 por la pandemia de COVID-19.

Cuarto trimestre

Al considerar el cuarto trimestre, la economía mexicana avanzó 0.4 por ciento trimestral frente al periodo de julio a septiembre, de acuerdo con cifras desestacionalizadas, sin factores coyunturales por temporada.

Esto ocurrió por incrementos trimestrales en las actividades primarias (dos por ciento), en el sector secundario (0.4 por ciento) y en el terciario (0.2 por ciento).

Asimismo, el PIB del cuarto trimestre creció 3.5 por ciento interanual frente al mismo periodo de 2021, con base en cifras originales.

Este dato fue impulsado en particular por la subida interanual del sector agropecuario (6.6 por ciento), acompañado de crecimientos en los servicios (3.4 por ciento), y de la industria (tres por ciento).

El INEGI publica esta estimación oportunas del PIB antes de revelar el dato definitivo el próximo 24 de febrero.

Expectativas cumplidas

El PIB publicado este martes está dentro de lo esperado por el Gobierno de México, cuya Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) había estimado este lunes un crecimiento de tres por ciento.

En el sector privado también había un consenso de tres por ciento, según la última “Encuesta Citibanamex de Expectativas”, que se levanta entre 33 grupos de análisis de diferentes bancos, casas de bolsas y otros.

Mientras que el Banco de México (Banxico) también había pronosticado un incremento de tres por ciento en su último informe de noviembre pasado.

El incremento de la economía mexicana se difunde tras revelarse la semana pasada un crecimiento de 2.1 por ciento del PIB de Estados Unidos, a donde van más de 80 por ciento de las exportaciones mexicanas.

Pese al aumento, el PIB de México es uno de los más rezagados de América Latina en la recuperación pospandemia.

Además, cuando asumió el presidente Andrés Manuel López Obrador prometió crecimientos anuales de cuatro por ciento, pero en su primer año de mandato, en 2019, el PIB se contrajo 0.1 por ciento.

Para 2023, el Fondo Monetario Internacional (FMI) previó este lunes un aumento de 1.7 por ciento para México, mientras que los expertos consultados por Citibanamex estimaron 0.9 por ciento.

En diciembre se perdieron 912 mil empleos, el peor reporte desde 2015: ENOE

Agencia EFE

Entradas recientes

Representaciones del viacrucis en San Juan del Río, sin incidentes

Autoridades municipales de San Juan del Río confirmaron saldo blanco en los eventos de Semana…

53 minutos hace

Viacrucis de La Cañada finalizó con saldo blanco

El tradicional Viacrucis de La Cañada terminó con saldo blanco y una afluencia de 17…

1 hora hace

Confirman primer caso de miasis por gusano barrenador en México

En el estado de Chiapas, la Secretaría de Salud del Gobierno de México confirmó el…

2 horas hace

Realizan vigilancia epidemiológica y sanitaria en Arroyo Seco

Personal de la Secretaría de Salud del Estado de Querétaro lleva a cabo un operativo…

5 horas hace

Francisco Reséndiz recorre la Sierra Gorda y el Semidesierto

Francisco Reséndiz Venegas, quien es candidato a juez laboral de Distrito, visitó los municipios de…

6 horas hace

Comunidades indígenas pueden entonar Himno Nacional en su lengua

La Secretaría de Gobernación explicó que los pueblos y comunidades indígenas pueden entonar el Himno…

7 horas hace