MONEDA Y BOLSA

La inversión de Tesla en México beneficiará a las empresas del país

El director de análisis del Banco Santanter estimó que las grandes empresas del país obtendrían beneficios equivalentes al 80% de la inversión de Tesla, mientras que el 20% repercutiría en las pymes

La mitad de la inversión que Tesla realizará en México, que se estima que oscilará entre los 5 mil y los 10 mil millones de dólares, beneficiará a las empresas mexicanas, estimó Alan Alanis, director de análisis de Banco Santander.

“Si calculamos que son 5 mil millones de dólares, siendo sumamente conservadores, la mitad será contenido nacional, 2,500 millones de dólares. Y (de ese monto), 500 mil dólares serán para pequeñas y medianas empresas, lo que es una cantidad muy importante”, pronosticó el director de análisis y estrategia bursátil de Santander.

De este modo, detalló, las grandes empresas del país obtendrían beneficios equivalentes a cerca del 80% de la inversión que haga la empresa de Elon Musk en Monterrey, mientras que alrededor del 20% repercutiría en las pymes.

Planta de Tesla impactará en el PIB nacional

En una conferencia en la que abordaron la instalación de empresas extranjeras en México, analistas del banco valoraron positivamente la llegada de Tesla al país por su impacto en la economía mexicana.

Alanis estimó que la inversión realizada por Musk oscilará entre el 4% y el 8% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

“Esta inversión es más grande que las tres más grandes que se habían hecho en la industria automotriz en México”, destacó.

Por su parte, el director ejecutivo de negocio internacional, Rodolfo Hernández, señaló que las empresas mexicanas poseen la calidad suficiente para ser proveedores de compañías como Tesla, pues en los últimos años han invertido en “procesos, productos y capacitación”.

“Las empresas saben de la situación del país y están dispuestas a invertir. Tesla es el mejor ejemplo, las condiciones que ofrece México difícilmente las puede ofrecer otro país y va a tener beneficios para las pymes y sus empleados, las que van a nacer y las que ya están“, añadió.

Otro de los puntos interesantes que aportarán las inversiones de la compañía automovilística, agregó Alanis, será “el efecto multiplicador” que provocará y que repercutirá en la construcción de viviendas, hospitales o escuelas.

La planta de vehículos eléctricos más grande del mundo

Tras meses de negociaciones y polémica, el pasado martes el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que Tesla se instalará en el norteño estado de Nuevo León, donde construirá su primera planta automotriz en América Latina.

Según informó la subsecretaria de Asuntos Multilaterales de la Cancillería mexicana, Martha Delgado, la inversión rondará los 5 mil millones de dólares y será la planta de vehículos eléctricos más grande del mundo.

Tesla ya tiene vacantes disponibles en México

Agencia EFE

Entradas recientes

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

48 minutos hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

1 hora hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

3 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

4 horas hace

Realizan actividades por Día Internacional de Lengua Materna en Tolimán

La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…

5 horas hace

Poes detiene a hombre armado en la comunidad de El Nabo

Elementos de la Poes detuvieron a hombre armado en la comunidad de El Nabo; esto,…

5 horas hace