México ocupa la penúltima posición de la tabla en lo que respecta al atractivo para emprendedores internacionales
Los bajos niveles de inclusión y de calidad de vida, el panorama limitado para el desarrollo de habilidades y las complicaciones para obtener un permiso migratorio de trabajo, entre otras cosas, colocan a México como una de las naciones menos atractivas para el talento altamente especializado, al menos dentro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
El organismo presentó el estudio Atractivo para el talento 2023, investigación con la que mide el panorama de cada una de las naciones que lo integran para definir aquellas con las mejores condiciones para atraer a trabajadores especializados, emprendedores y estudiantes universitarios.
México ocupa la posición 36 entre los 38 países de la OCDE analizados en cuanto a atractivo para el talento especializado, superado solamente por Turquía y Costa Rica, y un poco por debajo de Colombia, naciones que, aunque tienen en común que ofrecen mejores costos de vida, están al final de la tabla en el resto de los indicadores.
“Al final del ranking, a México y Turquía se le suman dos nuevos países de la OCDE, Costa Rica y Colombia. Las cuatro naciones tienen en común que están entre los mejores países en el renglón de ingresos e impuestos, principalmente por menores cargas impositivas y costos de vida, aunque aparecen entre los últimos países en todas las otras dimensiones”, se afirma en el documento.
Los cinco países más atractivos para los trabajadores especializados son Nueva Zelanda, Suecia, Suiza, Australia y Noruega, los cuatro primeros se han mantenido en los primeros lugares –aunque en diferente orden– desde la primera medición realizada en 2019. En tanto, el mayor avance lo registró el Reino Unido, que pasó de la posición diez a la siete debido a las reformas que hizo para eliminar barreras de acceso para el talento migrante.
“Los resultados del estudio muestran que la ausencia de políticas para atraer y retener a los migrantes también modifica el atractivo de un país si otros con condiciones similares adoptan políticas más favorables enfocadas en los migrantes altamente especializados. Esto subraya la importancia de revisar y actualizar activamente el marco legal para ser competitivo en la lucha global por el talento”, detalla la OCDE.
El estudio Atractivo para el talento analiza las condiciones laborales, de desarrollo y de vida que ofrece cada economía a través de ocho dimensiones:
En el caso de México, el mejor nivel lo tiene en el renglón de ingresos e impuestos como atractivo para el talento global. Las dimensiones con un desempeño medio son en calidad de las oportunidades y perspectivas a futuro. En todas las otras áreas tiene una de las calificaciones más bajas.
En tanto, nuestro país ocupa la penúltima posición de la tabla en lo que respecta al atractivo para emprendedores internacionales, superado únicamente por Turquía. Esto se debe a una combinación de políticas migratorias estrictas y condiciones económicas y de vida menos favorables comparado con otras naciones de la agrupación.
La edición 2023 del estudio, detalla el organismo, “demuestra que el atractivo para el talento entre los países de la OCDE se ha mantenido relativamente estable en el tiempo, con países similares al principio y al final del ranking. Sin embargo, algunas naciones han logrado mejorar su posición sustancialmente, mientras otras han quedado atrás. Esto se debe principalmente a los cambios en las políticas de migración, ya sea a través de cambios en los procesos de visa o en las condiciones para los migrantes y sus familias, o a una combinación de ambos”.
Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…
Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…
Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…
Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…
Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…
El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…