MONEDA Y BOLSA

Último día para tramitar firma electrónica: 31 de marzo

El próximo viernes 31 de marzo es la fecha límite para que las personas físicas, que tributan en el Régimen Simplificado de Confianza, tramiten su firma electrónica e.firma

Las personas físicas que tributan desde el 2022 en el Régimen Simplificado de Confianza (Resico) tienen hasta el 31 de marzo para tramitar su firma electrónica (e.firma), sino dejarán de recibir los beneficios que brinda este régimen.

Dicho de otra manera, de no contar con la firma electrónica, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) asignará al contribuyente en el régimen fiscal que corresponda con su actividad, ya sea empresarial, de arrendamiento u honorarios, de acuerdo con la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon).

Si el contribuyente inició actividades económicas durante el 2023, es decir que se inscribió en el nuevo régimen, deberá contar con la e.firma a más tardar en los 30 días naturales siguientes a la fecha de inicio de actividades.

Ariana Martínez Molina, integrante de la comisión de desarrollo fiscal 2 del Colegio de Contadores Públicos de México, comentó a este medio que cuando se saca la e.firma por primera vez los contribuyentes tienen que acudir a una oficina del SAT con cita previa.

“Hay que verificar que se puedan tener citas disponibles, considerando que se viene (en abril) el tema de las declaraciones anuales de personas físicas. El SAT va a estar saturado con citas”, dijo la experta.

Para esta semana, el semáforo de citas de la autoridad fiscal mostró que la baja disponibilidad de citas, es decir más de 21 días hábiles para conseguirla, sólo afecta a 9% de las 154 oficinas en todo el país. En comparación con la semana previa, el indicador subió 5 puntos porcentuales.

La integrante del colegio recordó que para tramitar la firma electrónica por primera vez es necesario tener a la mano la credencial para votar, la Clave Única de Registro de Población, una memoria USB, comprobante de domicilio e imprimir el registro de la cita.

Buzón tributario y CFDI

Paralelamente, el Servicio de Administración Tributaria señaló que las personas físicas que tributen en el Resico deberán contar con el buzón tributario habilitado, o bien registrar o actualizar sus medios de contacto, a más tardar este viernes.

Además, a partir del primero de abril las personas físicas que tributan en el Régimen Simplificado deberán emitir el Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI o factura) usando la firma electrónica.

Mientras tanto, tienen hasta el 31 de marzo para continuar utilizando los aplicativos “Factura Fácil” y “Mi nómina” ubicados en “Mis cuentas” dentro del sitio de Internet del Servicio de Administración Tributaria.

El 60% de los empleados trabaja después de su horario, ¿se consideran horas extra?

El Economista

Entradas recientes

En comisiones, diputados aprueban dictamen de Ley sobre Hidrocarburos

Diputados aprueban, en comisiones, el dictamen de reforma a la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos,…

9 horas hace

Habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital queretana

Este sábado 22 de febrero, habrá cortes de luz en algunas zonas de la capital…

10 horas hace

Decomisan drogas y armas por casi 20 MDD en distintos operativos

Elementos de la Defensa, Semar, GN, FGR y autoridades locales decomisaron drogas, armas, vehículos y…

11 horas hace

Concretan alianza la UPSRJ y el Clúster de Infraestructura de la Calidad

Con el objetivo de formalizar acciones en los ámbitos académico, científico y tecnológico, la UPSRJ…

12 horas hace

¡La jornada comunitaria VoluntadEs llega a Tequisquiapan!

Personal de CECA llevó la jornada comunitaria VoluntadEs a Tequisquiapan; pintaron el piso de la…

12 horas hace

Marco Del Prete inaugura planta de empresa de origen neerlandés

El titular de la Sedesu, Marco Del Prete, encabezó al inauguración de una planta de…

12 horas hace