MONEDA Y BOLSA

Turismo en CDMX supera niveles previos a la pandemia

En los primeros 4 meses de 2023, el turismo en la Ciudad de México se recuperó a niveles previos a la pandemia, ya que llegaron 4.4 millones de turistas a la capital del país

El turismo de la Ciudad de México, por primera vez, desde que apareció COVID-19, logró superar los niveles prepandemia, y es que en el primer cuatrimestre de este 2023 la visitaron 4.4 millones de turistas, mientras que en el mismo periodo del 2019 fueron 4.3 millones.

De acuerdo con la Secretaría de Turismo de la capital del país, de enero hasta abril de este año, el arribo de estos visitantes también generó un incremento en la derrama económica. El gasto realizado por los turistas hospedados en hoteles ascendió a los 46 mil 861 millones de pesos, mientras que para el mismo periodo de tiempo, pero del 2019, fueron 34 mil 479 millones.

Entre los factores que generaron un incremento para la afluencia de visitantes nacionales y extranjeros, destacan que durante los meses de enero, febrero, marzo y abril se registraron conciertos de rock y música electrónica, diversos congresos, reuniones de negocios y deportivas.

“Cabe mencionar que los turistas internacionales fueron los que en mayor número visitaron la capital del país, y se puede considerar que esta es, entre otras, una respuesta a las relaciones comerciales efectuadas durante la 47 edición del Tianguis Turístico México 2023, Ciudad de México, celebrado a finales de marzo”, explicó la dependencia capitalina en un informe preliminar de resultados.

Precisamente, la secretaria de Turismo de la Ciudad de México, Nathalie Veronique Desplas, explicó que por el Tianguis Turístico la Ciudad de México se pretende cerrar el 2023 con una captación de 15 millones de turistas nacionales e internacionales, que significa un incremento de 8% en comparación con el 2019 y también sería su máximo histórico.

Resultados del Tianguis Turístico 2023

“Los resultados del esfuerzo del Tianguis se verán reflejados a lo largo del año”, dijo.

Por la capacitación de visitantes, para la capital también se prevé una derrama económica estimada por 140 mil 000 millones de pesos, 24 por ciento más a la generada en el 2019 y que fue el mejor año en este indicador; mientras que el peor fue el 2020 con 36 mil 606.20 millones.

De acuerdo con datos de la dependencia capitalina, se tiene identificado que el peor año en materia de captación de turistas para la urbe fue el 2020, con 4.5 millones, seguido del 2021 con 6.8 millones de visitantes hospedados.

La capital mexicana cerró el 2022 con 11.9 millones de turistas, mientras que en el 2019 fueron 13.9 millones; que significó que en ese año se logró una recuperación de 85.6 por ciento.

Aumentan billetes falsos

El Economista

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

7 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

8 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

9 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

10 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

10 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

11 horas hace