MONEDA Y BOLSA

FMI eleva pronóstico de crecimiento económico para México

El FMI calculó que la economía nacional de México crecería 2.6% durante este año, es decir, es decir aumentaría más que Estados Unidos (1.8%) y Brasil (2.1%)

El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró la perspectiva de crecimiento para México este año a 2.6 por ciento, de acuerdo con la última actualización del World Economic Outlook.

Esta es una mejora de 0.8 puntos porcentuales respecto a su actualización de abril, cuando esperaba un crecimiento de 1.8 por ciento.

La mejora para la perspectiva de México se da en medio de los buenos resultados lanzados por la economía en la primera mitad del año, pese al enfriamento reportado para mayo.

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se esperaba un crecimiento de 0.4 por ciento mensual para mayo; sin embargo, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) —divulgado una hora antes que el documento del FMI— reportó una tasa de 0.0 por ciento.

Para el 2024, último año de gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el FMI prevé una expansión de apenas 1.5 por ciento.

La nueva proyección del FMI se acerca al estimado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de 3.0 por ciento para este año. Asimismo, se une a la serie de revisiones que otras instituciones han realizado para México.

Hace algunos días, Gabriel Casillas, economista en jefe para Latinoamérica de Barclays, indicó que ante los datos del INEGI la economía mexicana no sólo podría crecer 2.5 por ciento, sino hasta más de 3 por ciento.

Elon Musk recupera el «título» de persona más rica del mundo

El Economista

Entradas recientes

PAN denuncia a Andrea Chávez por delitos electorales

Por su presunta participación en por lo menos 15 delitos electorales, el PAN denunció a…

21 minutos hace

Miguel Ángel Montes cierra preparación rumbo a competencias

En los siguientes meses, el ajedrecista queretano Miguel Ángel Montes buscará su boleto para los…

42 minutos hace

CEA desarrolla migración del recibo impreso al digital

En conjunto con organizaciones ambientalistas, la CEA inició un proceso para migrar del recibo impreso…

1 hora hace

Reportan cierre temporal de vialidades en la colonia San Pedrito Peñuelas

El Municipio de Querétaro informó que hasta el 6 de abril permanecerán cerradas algunas vialidades…

1 hora hace

Andrea Tovar niega que “parálisis legislativa” sea su responsabilidad

La diputada local de Morena, Andrea Tovar, responsabilizó a la Secretaría de Servicios Parlamentarios y…

2 horas hace

Poes incrementa detenciones por hechos delictivos en el primer trimestre del año

Durante el primer trimestre del año, Poes incrementó 3% las detenciones por hechos delictivos, así…

2 horas hace