MONEDA Y BOLSA

Conoce 3 apps para invertir de manera sencilla y rápida

Las plataformas también ofrecen servicios de asesoría financiera digital para ayudarte a enfocar tus inversiones

Acercarse al mundo de las inversiones es cada vez más sencillo y estos últimos años han sido clave, ya que se han creado una gran cantidad de herramientas que facilitan a las personas la posibilidad de comenzar a invertir de manera inmediata.

Actualmente existen diversas empresas especialistas que ofrecen variedad de opciones, sin embargo las mejores apps son aquellas con costos comerciales bajos, una amplia gama de productos, recursos educativos, servicio al cliente de alta calidad y herramientas de inversión tecnológicamente avanzadas.

Si bien estas herramientas surgen con finalidad de facilitar el acceso a distintos instrumentos de inversión, también pueden servir como una guía para que más personas conozcan como invertir en acciones, bonos, fondos mutuos, bienes raíces, criptomonedas y más.

GBM+

Con más de 38 años de experiencia en el país. GBM+ es una app que se distingue por ofrecer bajas comisiones, es fácil de usar, pero también cuenta con distintos servicios que se adaptan al perfil del inversionista, por ejemplo:

1. Si buscas rendimientos de forma fácil y segura, su función Smart Cash te ofrece que el dinero de tus gastos esté invertido y disponible al mismo tiempo.

2. Puedes hacer que tu dinero crezca más que en el banco. Si tus objetivos son variados, la función Wealth Management te ofrece una estrategia de inversión para cada uno de ellos.

3. Si eres un inversionista experimentado, puedes operar a través de las herramientas Trading y Trading Pro.

Flink

Esta plataforma mexicana se basa principalmente en la inversión en fracciones de acciones. También brinda la posibilidad de crear tu portafolio y llevar un seguimiento en tiempo real. Te permite comprar fracciones de acciones o acciones completas de las empresas más importantes del mundo.

A través de una app que se puede descargar en iOS y Android ofrecen un ecosistema de inversión donde se puede invertir en Up! (Reportos) desde 30 pesos con rendimientos diarios y liquides diaria, fracciones de acciones desde 1 dólar y criptomonedas (bitcoin & ether).

De acuerdo con Flink en el top 10 de empresas en las que más sus clientes están son: Tesla, Apple, AMC Entertainment, Amazon, Nu, Meta, Coca-Cola- CEMEX, NVIDIA, Microsoft.

Cetes Directo

Es una plataforma de inversión permite a los inversionistas comprar y vender certificados de la deuda pública del gobierno federal de México, conocidos como cetes.

El programa operado por Nacional Financiera, permite que quienes decidan invertir su dinero lo hagan de una manera segura, sin riesgos y sin intermediarios en Cetes, Bonos, Udibonos, Enerfin, Bonddia.

¿Cuáles son algunos motivos por los que se rechazan los créditos?

El Economista

Entradas recientes

INE Querétaro realiza la Verificación Nacional Muestral 2025

El INE Querétaro lleva a cabo la Verificación Nacional Muestral 2025, con el objetivo de…

12 minutos hace

Posgrado de la UAQ obtiene máxima acreditación de calidad

El posgrado en Innovación en Tecnología Educativa de la Facultad de Informática de la UAQ…

21 minutos hace

Abren convocatoria para el Festival de Comunidades Extranjeras 2025

Con el objetivo de reconocer y celebrar la diversidad cultural en la entidad, el municipio…

43 minutos hace

Crear nuevos municipios en Querétaro generaría crisis económica: PAN

El dirigente estatal del PAN en Querétaro, Martín Arango, advirtió que la creación de nuevos…

57 minutos hace

DistritoQro anuncia iniciativa para impulsar investigación aplicada

DistritoQro anunció una iniciativa para impulsar la investigación aplicada en la entidad, a través de…

1 hora hace

Ballet Folklórico Independiente presenta “Al Resplandor de México”

El próximo 28 de febrero el Ballet Folklórico Independiente presentará el espectáculo “Al Resplandor de…

2 horas hace