MONEDA Y BOLSA

Cómo ahorrar para tu retiro si eres trabajador independiente

En el mercado financiero existen diferentes productos que te permiten tener planeación para tu jubilación

En el mercado financiero existen diferentes opciones para el retiro, desde las cuentas de ahorro en las administradoras de fondos para el retiro (afores), hasta el Plan Personal de Retiro (PPR), cada una con diferentes características y beneficios que ayudan a generar un ahorro y rendimientos para el momento de la vejez.

Afores

En México el número de cuentas en las afores que pertenecen a los trabajadores independientes (es decir, aquellos que laboran por su cuenta y no cotizan a los institutos como IMSS o ISSSTE) sumó 324 mil 682, a octubre de este año.

Pero, ¿cómo ahorrar en una afore si soy un trabajador independiente?, puedes realizar el pre registro vía telefónica en cualquier sucursal de alguna de las afores, a través del portal www.e-sar.com.mx, en el cual puedes llenar una pre solicitud de registro o en la ‘app’ AforeMóvil.

Una vez llenada la pre solicitud, la afore deberá contactarte en el domicilio o teléfono que hayas proporcionado en un plazo no mayor a seis días hábiles, si tu solicitud fue aceptada la afore deberá enviar la constancia de registro al correo electrónico o bien al domicilio que hayas proporcionado, en un plazo de cinco días hábiles; en caso de ser rechazada la solicitud también deberán enviar un documentos con la exposición de motivos.

Tras recibir la constancia de registro se puede comenzar a ahorrar desde 50 pesos.

¿Qué son los PPR?

Los Planes Personales de Retiro son uno de los productos en el mercado financiero que te ayuda a consolidar una protección financiera para la vejez. Funcionan ya sea en su modalidad de seguro o como ahorro e inversión.

En los PPR con seguro, el usuario al contratarlo tiene la garantía de que a los 65 años de edad recibirá el ahorro planeado para su retiro, por ello está obligado a realizar un ahorro mensual para acceder a este producto.

Por otro lado, también existen los PPR de ahorro e inversión, los cuales se caracterizan porque el usuario no está obligado a ahorrar de manera periódica, por lo que tampoco tiene una suma garantizada, es decir, el dinero es invertido por la institución a fin de generar rendimientos y el monto final puede variar.

Cuáles son las alternativas para salir de tus deudas más rápido

El Economista

Entradas recientes

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

36 minutos hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

2 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

2 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

3 horas hace

Meloni propone a Trump “hacer Occidente grande de nuevo”

La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se reunió con Donald Trump y le propuso…

3 horas hace

SSC efectúa reunión de coordinación para Semana Santa

Durante el encuentro, se abordaron las estrategias que habrán de implementarse de manera coordinada durante…

4 horas hace