MONEDA Y BOLSA

Infonavit recibe más de 619 mdp de mexicanos que viven en EUA

El Infonavit dio a conocer que, de enero de 2019 a noviembre de 2023, recibió 619 millones de pesos por parte de mexicanas y mexicanos que viven en EUA

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que, de enero de 2019 a noviembre de 2023, recibió 619 millones de pesos por parte de mexicanas y mexicanos que viven en Estados Unidos.

Asimismo, explicó que estos recursos corresponden al pago de 11 mil 429 créditos, los cuales se efectuaron a través de 201 mil 122 operaciones con las remesadoras con las que el Instituto tiene convenio a través del programa Infonavit Sin Fronteras.

A través de este programa, todas y todos los migrantes que viven en Estados Unidos pueden pagar su crédito, el de un familiar o amigo de forma directa a través remesadoras aliadas. Al hacerlo, el Instituto absorbe el costo de las comisiones por la recepción del dinero en México.

De acuerdo con lo que informó el instituto, desde la creación de Infonavit Sin Fronteras, en 2019, el Infonavit ha ido incrementando el número de remesadoras aliadas, con el fin de facilitar a un mayor número de migrantes el pago de un Crédito Infonavit.

Principales resultados, de enero a noviembre de 2023:
  • Se registraron 40 mil 771 operaciones con las remesadoras aliadas, por un monto de 126 millones 312 mil pesos.
  • El número de operaciones es 4.4% superior a la del mismo periodo de 2022.
  • Se pagaron 6 mil 037 créditos, es decir 0.4% más que de enero a noviembre del año pasado.
  • California, Arizona y Texas son los tres estados donde se capta el 72.3% de las operaciones y el 71.1% del monto de los pagos realizados en ventanillas.

En el marco del Día Internacional del Migrante, este 18 de diciembre, el Infonavit recordó que, para realizar el pago de un crédito, las y los mexicanos que viven en Estados Unidos deben acudir a cualquiera de las sucursales de las remesadoras participantes, con el número a 10 dígitos del crédito y realizar el depósito.

O bien, pueden hacer el envío de los recursos en la página de Internet o en la aplicación móvil de alguna de las remesadoras con estas opciones disponibles.

Remesadoras aliadas y medios de pago:

  • Dolex (sucursal).
  • Maxitransfers (sucursal).
  • InterCambio Express (sucursal).
  • Barri Financial Group (sucursal, página y aplicación móvil).
  • Solopin (Sólo aplicación móvil).

Para más información sobre créditos, trámites y servicios del Infonavit, se puede consultar el sitio: infonavitfacil.mx.

Infonavit es una institución de seguridad social del Estado, que tiene como objetivo otorgar crédito barato y suficiente para que las y los trabajadores puedan acceder a una vivienda adecuada y formar un patrimonio. Desde su creación en 1972 a la fecha, el organismo ha colocado más de 12 millones de créditos.

Ventajas de comenzar a invertir desde temprana edad

Redacción

El equipo de CódigoQro proporciona información precisa y oportuna sobre diversos temas de interés general. ¡La información no se vende! Escribimos realidades.

Entradas recientes

Entre chismes y campanas 3 de abril

¡Un viaje muy provechoso! ¡Vaya que si fue provechoso el viaje de ayer del gobernador…

2 horas hace

Sostiene Kuri reuniones estratégicas con funcionarios federales

El gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri González, sostuvo diversas reuniones con el propósito…

3 horas hace

Un viaje al mundo de Minecraft

La adaptación cinematográfica de Minecraft aterriza esta semana en las salas mexicanas para envolver al…

3 horas hace

Entran en vigor aranceles de EUA a los vehículos importados

Este jueves 3 de abril, entraron en vigor los aranceles de 25 por ciento a…

7 horas hace

Luchas y judo, en camino a la Olimpiada Nacional

Un total de 87 atletas queretanos participaron en la etapa macrorregional de las disciplinas de…

8 horas hace

Hermanos Escobedo buscarán el triunfo en Querétaro

Los hermanos Ulysses y Alain Escobedo competirán en la categoría expertos durante la tercera fecha…

8 horas hace