El abuso de confianza es un delito patrimonial en donde una persona dispone para su beneficio de una cosa o mueble que alguien le dio a cuidar o prestar
Durante 2023, hubo 31 mil 84 denuncias por abuso de confianza, pero ¿de qué se trata y por qué debes cuidar los bienes que confías o pides que te cuiden amigos, familiares o conocidos?
El abuso de confianza es un delito patrimonial en donde una persona dispone para su beneficio de una cosa o mueble que alguien le dio a cuidar o prestar, explicó el abogado penal Marco Tulio.
Las víctimas de este delito pueden presentar una querella ante el Ministerio Público que les corresponda, donde les pedirán pruebas que acrediten la propiedad del bien y otra donde se compruebe que se le entregó a la otra persona para cuidado; posteriormente investigarán cómo es que esa persona dispuso del bien, cosa o mueble que no es de su propiedad.
De acuerdo con el artículo 382 del “Código penal federal”, el delito de abuso de confianza se describe de la siguiente forma: “Al que, con perjuicio de alguien, disponga para sí o para otro de cualquier cosa ajena mueble, de la que se le haya transmitido la tenencia y no el dominio, se le sancionará con prisión hasta de un año y multa hasta de 100 veces el salario (mínimo), cuando el monto del abuso no exceda de 200 veces el salario (mínimo)”.
Agrega que si excede de esta cantidad, que equivale a 20 mil 800 pesos, pero no de 2 mil veces salario mínimo, la prisión será de uno a seis años y la multa de 100 hasta 180 veces el salario, pero si el monto es mayor de 2 mil veces el salario, la prisión será de seis a 12 años y la multa de 120 veces el salario, según la normativa.