MONEDA Y BOLSA

Diputados prohíben cobro de comisiones por pagos con tarjetas

La Cámara de Diputados aprobó -por unanimidad- prohibir que los comercios cobren comisiones a los consumidores por los pagos que estos realicen con tarjetas de débito y crédito

Por unanimidad de 446 votos a favor, la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó -este miércoles 3 de abril- prohibir el cobro de comisiones por pagos con tarjetas de débito y crédito.

En la sesión de hoy, el pleno de la cámara baja avaló reformas a los artículos 7 Ter y 127 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Los comercios que incumplan dicha disposición y sigan cobrándole comisiones a los consumidores por realizar pagos con tarjetas de débito y crédito, serán sancionados con multas de entre 701.15 y 2 millones 243 mil 671.49 pesos.

Y es que de acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), algunos establecimientos comerciales cobran entre tres y cinco por ciento sobre el valor total de la compra, cuando los consumidores pagan mediante plástico.

Fin a los abusos

“Lo anterior incumple con lo que los comercios pactan con las instituciones bancarias, ya que en los contratos para el uso de terminales punto de venta se señala claramente que el pago de este servicio no debe repercutir en el costo de los bienes y servicios que promueven los comercios con su clientela”, explicó.

Asimismo, la Condusef sostuvo que los beneficios que perciben los comercios por el uso de terminales punto de venta son mayores a los costos que deberían asumir; por lo que trasladar dichos costos a los consumidores es una práctica irregular.

Durante la discusión del dictamen, tanto el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) como el Partido del Trabajo (PT) afirmaron que estas reformas contribuirán a terminar con los abusos que sufren los consumidores.

Las reformas a la Ley Federal de Protección al Consumidor, para prohibir el cobro de comisiones por los pagos con tarjetas de débito y crédito, ahora serán analizadas y votadas por el Senado de la República.

México regresa al top 25 de países más confiables para la inversión extranjera

Mauricio Hernández

Entradas recientes

Mujeres y universidad: un camino lento y tortuoso a través de la historia

La irrupción de la mujer en la universidad española tuvo un recorrido lento y lleno…

15 horas hace

Urge “tiempo de paz” en Semana Santa: obispo de Querétaro

El obispo de la Diócesis de Querétaro, Fidencio López Plaza, confirmó que después del 28…

18 horas hace

Obispo de Querétaro pide aprender a resucitar antes de morir

Fidencio López Plaza, obispo de la Diócesis de Querétaro, celebró este Jueves Santo la ceremonia…

19 horas hace

Secult invita al circo en el Museo de la Ciudad

La función “Circo de Vacaciones”, que incluye la presentación de trapecistas, acróbatas y payasos La…

21 horas hace

Emite Sesa recomendaciones para evitar daños por exposición solar

La Secretaría de Salud exhortó a la población a evitar la exposición prolongada al sol,…

21 horas hace

Aaron Rodgers no descarta el retiro a sus 41 años

Aaron Rodgers dijo que el dinero no influirá en su decisión de seguir en la…

21 horas hace