La Bolsa Mexicana de Valores sufrió una dura caída después de la jornada electoral. Foto: Especial
Al día siguiente de la jornada electoral del domingo 2 de junio, la Bolsa Mexicana de Valores registró una pronunciada caída de 6.11 por ciento; lo anterior, se interpreta como una reacción de los mercados financieros internacionales a la abrumadora victoria del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Este lunes 3 de junio, el Índice de Precios y Cotizaciones sufrió un desplome de 3 mil 371.69 unidades; por lo que el principal indicador del mercado bursátil mexicano se situó en los 51 mil 807.55 puntos.
Durante esta jornada, la Bolsa Mexicana de Valores sufrió su mayor retroceso desde el 9 de marzo de 2020, cuando cayó 6.42 por ciento (en plena explosión de la pandemia de COVID-19).
Según analistas financieros, los mercados globales reaccionaron con “miedo” y “nerviosismo” al arrollador triunfo electoral de Morena, que no solo mantendrá la Presidencia de México, sino que gozará de mayoría calificada en el Congreso de la Unión.
De acuerdo con los resultados preliminares del Instituto Nacional Electoral (INE), Claudia Sheinbaum Pardo se convertirá en la primera presidenta de la historia de México con más de 59 por ciento de los votos, es decir, más de 33 millones de sufragios.
Además, Morena y sus aliados (el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista de México) obtendrían dos tercios de las curules de la Cámara de Diputados; y se quedarían al borde de la mayoría calificada en el Senado de la República.
En línea con el retroceso de la Bolsa Mexicana de Valores, el peso sufrió un caída superior al cuatro por ciento frente al dólar, un día después de las elecciones más grandes en la historia de México. El billete verde superó los 17.60 pesos en el mercado cambiario.
Más tarde, la virtual presidenta electa confirmó que el actual secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, permanecerá en su cargo en el siguiente sexenio para garantizar la estabilidad de las finanzas públicas del país.
Sheinbaum Pardo, exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, rendirá protesta como la primera presidenta de la historia el 1 de octubre próximo.
Con el objetivo de promover estilos de vida saludables y de sana convivencia entre los…
En la entidad, se han registrado 11 casos positivos por dengue, de los cuales 10…
Elementos de Poes aseguraron un tractocamión robado y detuvieron a dos sujetos, por lo que…
La UAQ publicó las bases para ingresar a la Licenciatura en Realización Cinematográfica; la convocatoria…
La SSC y la Guardia Nacional en Querétaro reafirmaron el trabajo conjunto para fortalecer la…
La FGE obtuvo la vinculación a proceso para un hombre por homicidio doloso; los hechos…