MONEDA Y BOLSA

¿Hiciste retiro por desempleo? Es importante que lo reintegres

Quizá en este momento no lo veas, pero en el futuro los retiros por desempleo podrían tener un efecto negativo en el proceso de tramitar tu pensión

Los retiros por desempleo de las afores son un gran apoyo para los trabajadores que pierden su trabajo, pues les permiten tener liquidez en momentos económicamente complicados; sin embargo, es importante que sepan que esta acción tendrá consecuencias en su retiro si el dinero no se reintegra a la afore.

En las redes sociales, la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) promueve el reintegro de recursos que se tomaron por retiro por desempleo, porque la cantidad de personas que han regresado el dinero a su cuenta individual es muy baja.

¿Qué son los retiros por desempleo?

Los retiros por desempleo son una opción que brindan las afores para que las personas que pierden su trabajo puedan obtener dinero que les permita absorber algunos compromisos financieros mientras vuelven a emplearse.

Los trabajadores, después de 45 días de desempleo, pueden solicitar a la afore un retiro parcial de su ahorro para el retiro acumulado.

Existen dos modalidades de retiro: la modalidad A, donde pueden obtener lo correspondiente a 30 días de su último salario, y la B, en la cual el dinero a recibir es lo que resulte menor entre 90 días del salario base de cotización del trabajador de las últimas 250 semanas o 11.5 por ciento de los recursos acumulados.

Esta alternativa, de retiro parcial, está disponible una vez cada cinco años y lo más importante que deben conocer los trabajadores es que al acceder a ella se descuentan semanas de cotización.

Las semanas de cotización son aquellas que se contabilizan mientras estés trabajando dado de alta ante un instituto de seguridad social, como el IMSS o ISSSTE, y para obtener una pensión debes alcanzar un mínimo de semanas de este tipo.

Entonces, cada vez que haces retiros por desempleo se descuentan semanas de cotización que deberás recuperar para poder tramitar tu pensión, ya sea trabajando más tiempo o reintegrando a la afore el dinero al que accediste.

¿Cómo hacer el reintegro de recursos?

Lo primero que tienes que hacer es reunir la cantidad de retiro que obtuviste, luego, contactar a tu afore para informarle que quieres hacer el trámite de reintegro de recursos. Después, la Afore revisará tus datos y te notificará el monto que debes depositar y a qué número de cuenta.

El depósito del reintegro del dinero retirado por desempleo se tendrá que hacer en un plazo de cinco días hábiles, después de lo cual se te entregará un acuse de recibo y se notificará al IMSS para recuperar las semanas de cotización.

La inflación se acelera por tercer mes consecutivo en el país

El Economista

Entradas recientes

Salvador de Alba buscará seguir con paso perfecto

En el Autódromo de Querétaro, Salvador de Alba intentará continuar con su paso perfecto en…

24 minutos hace

Atienden un reporte de ataque canino en Jesús María

Elementos de la Policía Municipal de El Marqués detuvieron a un hombre, tras un caso…

30 minutos hace

Inversión en México suma 6 meses de caídas por incertidumbre

El INEGI reportó que la inversión fija bruta en México disminuyó 6.7 por ciento en…

43 minutos hace

Corea del Sur destituye al presidente Yoon Suk-Yeol

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur destituyó definitivamente al presidente del país asiático, Yoon…

1 hora hace

Cateos en Tequisquiapan dejan 8 personas detenidas

Esta madrugada, la Fiscalía General del Estado de Querétaro detuvo a 8 personas por su…

2 horas hace

Listo, operativo de seguridad para partido Gallos Blancos-León

Corporaciones de seguridad desplegarán un operativo con 5 anillos de vigilancia para el partido entre…

3 horas hace