MONEDA Y BOLSA

Banco Mundial aprueba préstamo de 1,000 mdd para modernizar la economía de México

El Banco Mundial aprobó un préstamo de 1,000 mdd para modernizar la economía de México; el objetivo es reforzar la financiación del sector privado, la descarbonización económica y aprovechar el “nearshoring”

El Banco Mundial (BM) concedió un préstamo de 1,000 millones de dólares para que México refuerce su plan de Financiamiento Sostenible, inversión verde y para apoyar las estrategias de promoción de inclusión de mujeres y pequeñas y medianas empresas en el país norteamericano.

El paquete forma parte del Préstamos de Desarrollo de Políticas Sostenibles e Inclusivas del BM y tiene como objetivo permitir que México movilice financiación del sector privado para modernizar su economía, descarbonizarla y promover mayor participación de grupos desfavorecidos, al tiempo que continúa aprovechando la revolución del “nearshoring” (relocalización de empresas).

“México ha dado pasos significativos hacia la sofisticación económica, expansión exportadora y el crecimiento de la inversión extranjera directa en las últimas décadas”, admitió el BM en un documento.

Sin embargo, según esa nota, “el potencial del país para evolucionar hacia una economía más sostenible y productiva y aliviar la pobreza y las disparidades en ingresos se mantiene constreñida por el limitado acceso al crédito y mercados privados poco desarrollados”.

El BM considera clave apoyar con este préstamo la descarbonización de la economía mexicana al tiempo que recibe mayor inversión para acercar las cadenas productivas a Estados Unidos en detrimento de China.

“La urgencia de estas mediadas es mayor al tiempo que México experimenta una oleada de oportunidades de inversión para las cadenas globales de valor y el reposicionamiento a una demanda más cercana o ‘nearshoring’. Esto requiere reforzar estándares medioambientales, sociales y de gobernanza para responder a los criterios de las economías avanzadas a este respecto”, señala el informe.

El préstamo se ejecutará como parte de los planes del Gobierno de México para una Estrategia de Movilización de Financiamiento Sostenible y la Política Nacional de Inclusión Financiera.

El préstamo fue aprobado por el BM el 3 de junio y se da a conocer poco después de la victoria electoral de Claudia Sheinbaum, que se espera que mantenga la estrategia económica y de políticas sociales del presidente saliente, Andrés Manuel López Obrador.

Cabe señalar que México ha superado a China como principal socio comercial de Estados Unidos debido a los intentos del país estadounidense de reducir la dependencia de sus cadenas de suministro del gigante asiático, lo que ha creado nuevas oportunidades de inversión para el país conocidas como “nearshoring”.

Banxico asegura tener los recursos para atender la volatilidad cambiaria

Agencia EFE

Entradas recientes

Trump “copiará” la campaña de México contra el fentanilo: Sheinbaum

Este sábado, la presidenta Claudia Sheinbaum presumió que su homólogo de EUA, Donald Trump, "copiará"…

34 minutos hace

Arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

El INE dio el banderazo de salida para la impresión de más de 600 millones…

55 minutos hace

Trudeau y Trump debaten sobre la guerra en Ucrania y el fentanilo

El primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el presidente de EUA, Donald Trump, hablaron…

2 horas hace

Más de 480 mil dosis de vacuna contra la influenza se han aplicado

Hasta el momento, la SESA ha aplicado más de 480 mil dosis de vacuna contra…

4 horas hace

Realizan actividades por Día Internacional de Lengua Materna en Tolimán

La titular de la Secretaría de Cultura de la entidad, Ana Paola López Birlan, encabezó…

4 horas hace

Poes detiene a hombre armado en la comunidad de El Nabo

Elementos de la Poes detuvieron a hombre armado en la comunidad de El Nabo; esto,…

5 horas hace