MONEDA Y BOLSA

Superávit comercial mexicano reporta 1.991 mdd en mayo

El país tuvo un superávit comercial de 1.991 mdd en mayo, acompañado de una subida de 5% en las exportaciones, de acuerdo con información del INEGI

México tuvo en mayo pasado un superávit comercial de 1.991,2 millones de dólares, acompañado de una subida mayor al 5 % de las exportaciones, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El INEGI recordó en su reporte que el superávit de mayo contrasta con el déficit de 99 millones de dólares del mismo mes de 2023 y el dato también negativo de 3 mil 746.2 millones de dólares de dólares de abril pasado.

De esta manera, México acumuló un déficit comercial de 4 mil 460.7 millones de dólares en los primeros cinco meses de 2024, una reducción interanual del 32 por ciento.

Porcentaje de exportaciones e importaciones

Tan solo en mayo, las exportaciones totales se elevaron un 5.4 por ciento interanual hasta 55 mil 670.9 millones de dólares, según precisó el organismo con base en cifras originales.

Las ventas petroleras repuntaron un 15.7 por ciento interanual al situarse en 3 mil 168.6 millones de dólares. Mientras que las no petroleras crecieron un 4.8 % hasta 52 mil 502.3 millones de dólares.

“Al interior de las exportaciones no petroleras, las dirigidas a Estados Unidos avanzaron 6.6 por ciento a tasa anual y las canalizadas al resto del mundo descendieron 4 por ciento”, ahondó el INEGI.

También las importaciones subieron un 1.4 por ciento para quedar en 55 mil 065.7 millones de dólares.

Las compras petroleras se contrajeron un 22.9 por ciento año contra año hasta 3 mil 230.3 millones de dólares. Mientras que las no petroleras aumentaron un 3.5 por ciento al sumar 50 mil 449.4 millones de dólares.

En los primeros cinco meses de 2024, las exportaciones de México subieron un 4.4 por ciento interanual a 250 mil 516.5 millones de dólares.

En tanto que las importaciones avanzaron un 3.4 por ciento interanual para totalizar 254 mil 977.1 millones de dólares.

Déficit comercial

México redujo en casi 80 por ciento su déficit comercial en 2023 hasta los 5 mil 463 millones de dólares, por debajo del dato también negativo de 26 mil 241.1 millones de dólares de 2022. Además, el país se ha afianzado al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) para impulsar su crecimiento económico, que fue de 3.2 % en 2023.

Agencia EFE

Entradas recientes

Luna Rosa 2025: A qué hora y dónde verla en México

El cielo se prepara para uno de los eventos astronómicos más esperados del año: la…

15 horas hace

Lady Gaga arrasa en Coachella 2025

En el primer día del festival Coachella, Lady Gaga "enterró" a su antiguo 'yo' y…

17 horas hace

Detienen a hombre por agredir a su pareja en plaza de Sonterra

La Poes detuvo a un hombre que golpeó e insultó a su pareja en una…

17 horas hace

Auxilian a familia tras incendio en El Mirador, El Marqués

Protección Civil y Seguridad Pública de El Marqués rescataron a tres personas durante un incendio…

18 horas hace

PAN Querétaro arranca organización rumbo a 2027

Martín Arango y Mauricio Kuri encabezaron evento panista en Corregidora para reafirmar que Querétaro seguirá…

18 horas hace

Participan 70 mujeres en el festival Querétaro en Los Pinos

La secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró el festival cultural “Querétaro…

19 horas hace