MONEDA Y BOLSA

El peso se deprecia frente al dólar; presenta una pérdida de 25 centavos

El peso se depreció frente al dólar este lunes, presentó una pérdida de 25 centavos; esto, en medio de un mercado cauteloso a la espera de cifras clave de la inflación de EUA. El tipo de cambio cerró la jornada en el nivel de 19.0844 unidades por dólar

El peso mexicano se depreció frente al dólar estadounidense este lunes. La divisa local retrocedió tras haber registrado el viernes su tercer día consecutivo de ganancias, en un mercado cauteloso a la espera de cifras clave de la inflación de Estados Unidos.

El tipo de cambio cerró la jornada en el nivel de 19.0844 unidades por dólar. Frente a un registro de 18 mil 8289 ayer, con los datos del Banco de México (Banxico), ese movimiento significó una ganancia de 25.55 centavos, que son equivalentes a 1.36 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango abierto, con un máximo de 19.1060 pesos y un mínimo de 18.7901. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara al billete verde con seis divisas referencia, subía 0.03 por ciento a un nivel de 103.17 puntos.

Tras una semana volátil marcada por un lunes negro, en la que el peso recuperó terreno, los inversionistas se preparan para conocer los reporte clave de la inflación al productor (IPP) y al consumidor (IPC) en Estados Unidos, en busca de pistas sobre las tasas.

El mercado espera que los datos arrojen luz sobre el futuro de la política monetaria de la Reserva Federal (Fed), en medio del nerviosismo por la posibilidad de que un recorte de tasas de interés en septiembre llegue tarde para evitar una recesión económica.

Además de los informes de precios que se darán a conocer el martes y el miércoles, los ojos de los inversionistas también estarán puestos en la semana en una serie de cifras sobre las ventas minoristas, la producción industrial y construcción de viviendas.

En el aspecto local, la sesión de este lunes estuvo marcada por cifras que mostraron un deterioro de la confianza de los consumidores el mes pasado. El índice de confianza del consumidor se ubicó en julio en 46.9 frente al registro de 47.5 el mes previo.

“Fue una jornada tranquila en cuanto a cifras, con una caída de índice de confianza del consumidor de julio en México. El mercado espera datos de precios en Estados Unidos. Rango a observar: 18.75 a 19.25”, dijo Juan Carlos Cruz, docente de la EBC.

BMV gana en la semana 1.55%; corta racha de tres semanas cerrando en rojo

El Economista

Entradas recientes

Detienen a sujeto por violencia de género en Santa Rosa Jáuregui

Elementos de la Poes detuvieron a un hombre por violencia de género en Santa Rosa…

17 minutos hace

Pati Chapoy recibió llamadas de Daniel Bisogno tras su muerte

Pati Chapoy contó que una noche, recibió tres llamadas consecutivas desde el celular de Daniel…

40 minutos hace

Rusia incrementará el comercio e inversión en México frente a aranceles de Trump

Rusia busca incrementar el comercio e inversión en México frente a los aranceles impuestos por…

41 minutos hace

EUA pondría condiciones para no salir del FMI ni del Banco Mundial

EUA podría poner condiciones para no salir del FMI ni del Banco Mundial, advirtieron analistas;…

1 hora hace

Sheinbaum responde a aranceles de Trump con plan económico de 18 puntos

Claudia Sheinbaum presentó una versión ampliada del Plan México para fortalecer la industria, la inversión…

1 hora hace

Car Herrera inicia gira por la Sierra Gorda de Querétaro

Car Herrera encabezó la presentación de la obra de teatro “Gestión Emocional para Prevención de…

2 horas hace